Alimentación Saludable
Por Agustín de VicenteDos ricas recetas para celebrar un dulce Halloween

¡Toma nota y saca tu talento culinario para pasarlo de miedo!
¿Dulces o travesuras? Esa es la clásica pregunta que siempre hacemos en Halloween, pero, ¿qué tal si este año vamos más allá y nos atrevemos a pasarlo bien en la cocina con preparaciones deliciosas, simples y saludables? Si te animas, acá te dejamos dos recetas de la chef plant based Nicole Palominos (@cocinoconplantas) junto a chocolates Pacari, que sin duda serán el mejor plan en noche de brujas.
Murciélagos tenebrosos

Ingredientes
- 1 taza de avellanas para procesar.
- 1 cda de jarabe de ágave (opcional).
- 1 cda de harina de linaza + 3 cdas de agua.
- 1/2 taza de crema de avellanas @pacarichile.
- Para la cubierta usar chocolate 70% cacao @pacarichile que se puede dejar más ligero adicionando aceite de coco. Además agregar avellanas molidas.
- Para hacer los ojos usa gotas de chocolate blanco y chips de chocolate.
Preparación
- Procesa las avellanas y mézclalas con el jarabe de ágave, el mix de linaza con agua y la crema de avellanas. Alcanza una consistencia cremosa y refrigera.
- Para la cobertura, funde el chocolate 70% cacao en un bowl, agrega las avellanas molidas y el aceite de coco para hacerlo más ligero.
- Forma las bolitas con la primera mezcla y vuelve a refrigerar para luego bañarlas fácilmente con la cobertura.
- Arma los murciérlagos con alas de fondant o bien galletas de chocolate sin relleno partidas por la mitad. Pon sobre ellas tus bolitas.
- Simula los ojos con gotitas de chocolate blanco y chips de chocolate.
Torta de brownie de miedo

Ingredientes
Para hacer los bizcochos:
- 4 cdas de harina de linaza hidratada en 12 cdas de agua tibia.
- 1 taza de azúcar.
- 1/2 taza de aceite.
- 1 1/2 taza de puré de porotos negros.
- 2/3 taza de leche vegetal.
- 2 tazas de harina.
- 2/3 taza de cacao amargo @pacarichile.
- 2 cditas de polvo de hornear.
- Vainilla.
Preparación
- Forma la mezcla con todos los ingredientes, ya sea con la batidora o en forma manual.
- Divide en dos moldes de 14cm y hornea a 180°c por 1 hora aprox.
- Una vez frio deja reposar idealmente de un día para otro para poder armar.
- Puedes rellenar con lo que quieras. Una buena idea es ganache de chocolate y mantequilla de maní. Puedes hacerlo con crema, mermelada, frutas, lo que quieras.
- Y si no quieres hacerlo como torta, ¡puedes disfrutar del bizcocho como brownie!
Si te interesa recibir noticias publicadas en ¿Cuál es tu huella?, inscribe tu correo aquí
COMENTA AQUÍ
Te puede interesar
Termoterapia: una alternativa efectiva para mantener la fruta libre de hongos
17 de marzo de 2023Expertos destacan la importancia de un buen desayuno para el rendimiento escolar
14 de marzo de 2023Tres recetas para una vuelta a clases dulce y saludable
6 de marzo de 2023¿Cómo hacer lentejas rojas? Acá te contamos de una deliciosa receta
3 de marzo de 2023Tres recetas imperdibles para disfrutar del chocolate en verano
16 de enero de 2023Cinco claves para una alimentación saludable en verano
9 de enero de 2023Cuatro snacks imperdibles para disfrutar el verano
9 de enero de 2023Tres recetas con chocolate para celebrar una dulce Navidad
14 de diciembre de 2022Piñones: El fruto sagrado del pueblo mapuche
22 de noviembre de 2022Día mundial del brownie: los secretos detrás de un postre irresistible
7 de noviembre de 2022Vitagurt PRO: el primer sucedáneo de yogurt proteico 100% natural
6 de noviembre de 2022Cosechandola: Aprende a brotar tus propias legumbres
19 de octubre de 202217 de marzo de 2023
Termoterapia: una alternativa efectiva para mantener la fruta libre de hongos
14 de marzo de 2023
Expertos destacan la importancia de un buen desayuno para el rendimiento escolar
6 de marzo de 2023
Tres recetas para una vuelta a clases dulce y saludable
3 de marzo de 2023