Alimentación Saludable
Por Agustín de Vicente

¿El pan engorda? Nutricionista aclara mitos sobre su consumo y entrega recomendaciones para una dieta saludable

Compartir

Chile lidera el consumo de pan en Latinoamérica y se ubica entre los tres países con mayor ingesta a nivel mundial. Pero, ¿es realmente necesario eliminarlo de la dieta?

El pan es un alimento ancestral presente en casi todas las culturas del mundo. En Chile, su popularidad es indiscutible: con un consumo per cápita que alcanza entre 88 y 90 kilos anuales, según la Federación Chilena de Industriales Panaderos (Fechipan), el país ocupa el primer lugar en América Latina y se posiciona como el tercero a nivel global, solo por detrás de Turquía y Alemania.

Sin embargo, en torno a este alimento han surgido numerosos mitos que generan confusión. ¿Engorda? ¿Hay que eliminarlo si se quiere bajar de peso? ¿El integral es siempre mejor que el blanco? Para despejar estas dudas, la nutricionista Perla Valenzuela, académica de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Andrés Bello (sede Viña del Mar), desmitifica algunas de las creencias más comunes.

Mitos y verdades sobre el consumo de pan

¿El pan engorda?
FALSO. “Ningún alimento engorda por sí solo”, señala Valenzuela. “Lo que provoca un aumento de peso es un balance energético positivo, es decir, consumir más calorías de las que se gastan diariamente”.

¿El pan blanco es malo y el integral es bueno?
FALSO. Si bien el pan integral contiene más fibra, vitaminas y minerales, “no todos los panes integrales son saludables ni todos los panes blancos son perjudiciales. Algunos productos etiquetados como integrales contienen azúcares añadidos, grasas trans y altos niveles de sodio”, explica la experta.

¿Hay que eliminar el pan para bajar de peso?
FALSO. Valenzuela afirma que no es necesario eliminar el pan de la dieta. “Lo importante es mantener un déficit calórico sostenido, lo cual perfectamente puede lograrse incluyendo pan en cantidades moderadas”.

Recomendaciones para un consumo saludable

Para integrar el pan de forma balanceada en la dieta diaria, la nutricionista recomienda:

  • Elegir panes 100% integrales, con harina de grano entero como primer ingrediente.
  • Preferir productos con menos de cinco ingredientes, para evitar aditivos innecesarios.
  • Optar por panes altos en fibra, que favorecen la digestión y generan mayor saciedad.

“La clave está en la moderación y en saber elegir. El pan ha sido injustamente demonizado. Lejos de ser el enemigo, puede ser un aliado nutricional si se consume de manera consciente y en porciones adecuadas”, concluye.

Si te interesa recibir noticias publicadas en ¿Cuál es tu huella?, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Un medio de comunicación desarrollado por Visual Producciones con mucho ❤️

Powered by Global Channel
220111