Diversidad
Por Agustín de Vicente

ABB en Chile nuevamente entre las empresas más atractivas para el talento LGBTI+

Compartir

Solo 67 compañías en todo el país fueron reconocidas por el programa Equidad CL, que impulsan Pride Connection Chile, Fundación Iguales y Human Rights Campaign (HRC).

Por segundo año consecutivo, ABB en Chile fue reconocida como una de las empresas que más promueven espacios laborales inclusivos para las personas LGBTI+.

La distinción se dio en el marco de Equidad CL, programa que impulsan Pride Connection Chile, Fundación Iguales y Human Rights Campaign (HRC), y que tiene como objetivo certificar a los mejores empleadores del país para el talento LGBTI+.

 En esta nueva edición del programa participaron 141 empresas, 67 de las cuales obtuvieron la distinción, cifra que abarca un universo de más de 280 mil personas.

“En ABB no solo hablamos de inclusión, la practicamos. Impulsamos iniciativas internas que promueven la sensibilización y la formación del diálogo para construir espacios cada vez más seguros y diversos”, dijo Patricio Olivares, representante del subcomité LGBTQ+ del ERG Comité de Diversidad e Inclusión de ABB en Chile.

Cabe recordar que la empresa comenzó a implementar su Política de Diversidad LGBTI+ en 2022, y solo dos años más tarde obtuvo el reconocimiento que entrega el programa Equidad CL.

Además, ABB en Chile fue parte del programa de mentorías a grandes empresas de la red Pride Connection, actividad que tiene por objetivo compartir prácticas y ayudar a promover ambientes más inclusivos en Chile.

Jocelyn Erazo, representante del subcomité LGBTQ+ del ERG Comité de Diversidad e Inclusión de ABB en Chile, aseguró que el reconocimiento es fruto del “fuerte compromiso y firme convicción” de quienes trabajan en la compañía, agregando que “ABB cuenta con políticas claras contra la discriminación, beneficios igualitarios para todas las personas y una cultura basada en el respeto, la equidad y la autenticidad”.

Prácticas laborales inclusivas

Para celebrar la distinción obtenida y continuar profundizando en prácticas laborales inclusivas, los equipos de ABB en Chile recibieron la visita de Felicia Cares, encargada del área de Mediación Cultural del Departamento de Acceso Inclusivo, Equidad y Permanencia (PAIEP) de la Universidad de Santiago.

En la charla denominada “Prácticas laborales de buena convivencia con enfoque de género”, la especialista señaló que “la idea (de esta intervención) fue exponer algunos conceptos fundamentales con respecto a las diversidades sexogenéricas y cómo podemos crear un clima laboral respetuoso y equitativo entre todos y todas”.

En 2021, ABB en Chile se convirtió en la primera empresa de origen sueco y suizo en el país en obtener la certificación bajo la Norma Chilena 3262 de gestión de igualdad de género y conciliación de la vida laboral, familiar y personal. Además, fue la primera del Grupo ABB en el mundo en conseguir un certificado de este tipo.

La compañía hoy cuenta con una guía antidiscriminación e implementa acciones periódicas de sensibilización para colaboradores, en línea con los objetivos globales de ABB y su compromiso de construir una organización donde la diversidad sea un agente diferenciador y un pilar estratégico.

Si te interesa recibir noticias publicadas en ¿Cuál es tu huella?, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Un medio de comunicación desarrollado por Visual Producciones con mucho ❤️

Powered by Global Channel
221242