Noticias
Por Makarena CeledónAeropuerto de Santiago plantará más de 25 mil árboles
![](/files/60df774054e6c_890x533.jpg)
La estrategia busca reducir la huella de carbono completamente hacia 2050 y forma parte de un programa en el que aportan los mismos pasajeros.
El aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago presentó su plan de acción Aeropuerto Verde, estrategia que contempla la forestación de 25.600 árboles nativos y el uso de biocarburantes verdes con Air France.
La estrategia busca reducir la huella de carbono completamente hacia 2050 y forma parte de un programa en el que aportan los mismos pasajeros. Este incluye la forestación de 20 mil árboles, que ya plantaron en el recinto aeroportuario, otros 5.000 que serán parte del Bosque Nuevo Pudahuel en las cercanías de la Laguna Carén y la donación de 600 árboles que se plantarán en la comuna.
“Nuevo aeropuerto está profundamente comprometido con el medioambiente. Por eso, fijamos el compromiso de reducir en 40% las emisiones de CO2 a 2030 y ser libres de emisiones hacia 2050. Y para conseguir ese objetivo, estamos apostando por energías limpias, como la solar, la reutilización de las aguas, reciclaje y la forestación”, afirmó Xavier Lortat-Jacob.
Por ello, incorporarán una planta fotovoltaica con 2.465 módulos que generan 1.256 megawatts, lo que equivale al consumo anual de más de 500 hogares. Por otra parte, la aerolínea Air France ha comprometido objetivos de sustentabilidad con la incorporación del avión Airbus A350-900 en los vuelos a Santiago.
![](/files/files/05-2019_Obras_T2_Paneles%20solares_fotovoltaicos%20(2)_0.jpeg)
“Esta aeronave de última generación consume 25% menos de combustible que aviones similares de una generación anterior, es decir, 2,5 litros por pasajero cada 100 kilómetros. Esto se consigue, entre otros factores, gracias al uso de materiales un 67% más livianos: 53% de compuestos y un 14% de titanio. Su huella sonora también se reduce un 40%”, indicó Pía Lackman, country manager de la aerolínea en Chile.
COMENTA AQUÍ