Noticias
Por Macarena FarránProyecto de salud de la Unión Europea será implementado en Requínoa

El proyecto Diabfrail Latam pretende mejorar la calidad de vida de los adultos mayores diagnosticados con diabetes mellitus tipo 2.
La salud y bienestar para las personas de todas las edades es uno de los focos establecidos por la Organización de las Naciones Unidas para un desarrollo sostenible en el planeta.
Desde el Teatro Municipal Pedro Órdenes Soto, en la comuna de Requínoa se presentó oficialmente el proyecto de salud Diabfrail Latam, única sede en Chile financiado por la Unión Europea y con el apoyo de la Universidad de las Américas, que ya se ha aplicado en otros tres países: Colombia, Perú y México.
Su objetivo es apoyar a la comunidad científica y clínica para potenciar el estudio y tratamiento de la enfermedad en nuestro país, así Requínoa se convertirá en un modelo a seguir respecto de la salud.
La diabetes es una enfermedad que prevalece en la población envejecida, la cual se asocia a otras deficiencias de la salud como la morbilidad, fragilidad, alteración visual y discapacidad de miembros inferiores, polimedicación, empeoramiento de la calidad de vida tanto personal y económica.
La implementación del proyecto significa enriquecer de nuevos conocimientos para los funcionarios del Cesfam Requínoa, centro de salud donde se realizará el proyecto, además de sumar programas nutricionales, programa de educación y ejercicio para mejorar la capacidad funcional y calidad de vida de adultos mayores.
Los requinoanos y sus autoridades están agradecidos de que desde una entidad internacional se considerará a su comuna como primer lugar de implementación.
COMENTA AQUÍ