Noticias
Por ¿Cuál es tu huella?¿De qué forma los juegos basados en la Nube y en el navegador son más ecológicos que otras opciones?

Y tú, ¿eres de los que juega a los videojuegos en la Nube? ¿Sabías cuál era la relación entre videojuegos y medio ambiente?
Cada vez, vivimos en una sociedad más preocupada por el medio ambiente y su cuidado. Son muchos los sectores que apuestan por ofrecer productos y servicios totalmente respetables con el medio ambiente, lo que se conoce como "Eco-Friendly". Aunque no lo creas, uno de los que contribuye a ello es el sector de los videojuegos.
A priori puedes creer que no es cierto, pero sí es cierto que, cada vez, hay más gamers eco-friendly que, a través de sus partidas de videojuegos, logran cuidar el medio ambiente y el planeta en el que vivimos.
Esto ha sido posible, sobre todo, gracias a la revolución que ha supuesto Internet y, fundamentalmente, a los videojuegos en la Nube, que existen desde el año 2000. Aunque al principio han tenido todo tipo de problemas para competir con los juegos que se basaban en videoconsolas y equipos físicos (como PC), con el paso de los años, han logrado ganarse un gran hueco entre los gamers más apasionados. Pero, ¿cuáles son las ventajas de este tipo de jugos basados en la Nube? Te las contamos, sobre todo incidiendo en las que tienen que ver con el medio ambiente.
Descubre cómo y dónde jugar bingo online para cuidar el medio ambiente
Entre los juegos de azar favoritos por el gran público, el bingo es uno de ellos. Sin duda alguna es el más clásico. Pero, ¿cómo contribuye el bingo al cuidado del medio ambiente? Si buscas en cualquier buscador de Internet, "descubre cómo y dónde jugar bingo online" ya se puede decir que estarás en predisposición de fomentar un cuidado sostenible del medio ambiente.
Antes, para jugar al bingo, había que acudir a cualquiera de los establecimientos que había en cualquier ciudad. Pero, hoy en día, gracias a Internet y el auge del bingo online, esto no hace falta. Con ello, se evitan desplazamientos innecesarios y, por tanto, las consiguientes emisiones de CO2 de los automóviles, ya que antes, el coche era antes el medio de transporte en el que las personas se desplazaban hasta las salas de bingo.
Al eliminar la fabricación de juegos físicos también se cuida el medio ambiente

Antes, para la fabricación de los videojuegos, se utilizaban protectores plásticos, desechos electrónicos, metales precios extraídos y un consumo de energía descomunal. Se puede afirmar, por tanto, que, durante años, los videojuegos no han cuidado el medio ambiente. Pero esto ha cambiado, en la actualidad, con los videojuegos en la Nube y en el navegador esto ha cambiado considerablemente.
También, hoy en día, se ha conseguido reducir la producción de videojuegos, ya no solo al descender la producción de estos sino gracias también a las redes y tiendas de intercambio de juegos que existen en las grandes ciudades.
Las principales marcas se han apuntado al Cloud Gaming
El Cloud Gaming es como se conoce popularmente a los videojuegos en la Nube. Tal es el éxito del mismo que, en la actualidad, las principales marcas del sector gamer se han apuntado al carro. Es por ello por lo que se han lanzado servicios como PlayStation Now, Google Stadia, Microsoft Project xCloud, Xbox Game Pass, Nvidia GeForce Now y Amazon Luna.
Lo que está claro es que el futuro de los videojuegos pasa por el Cloud Gaming, si bien es cierto que las principales firmas del sector tienen aún que hacer muchos esfuerzos para ser totalmente respetuosas con el medio ambiente. Hay que tener en cuenta, por ejemplo, que las videoconsolas utilizan un 156% más de energía cuando el jugador juega en la Nube. Esto se debe a que una transmisión de videojuegos es mucho más existente en los centros de datos, así como en la infraestructura de red.
Por todo ello, se espera que si sigue al alza la tendencia de juegos en la Nube, para el año 2030, aumentarán en un 30% las emisiones de carbono. Esto hace entrever que las empresas de videojuegos necesitan un cambio para contribuir a la sostenibilidad. Para ello, incluso, se ha lanzado una alianza del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (llamada "Playing for the Planet", que se puede traducir como "Jugando por el Planeta") y en la que las principales firmas del sector se han comprometido a un cambio colectivo hacia la energía verde y a reducir su huella de carbono.
Y tú, ¿eres de los que juega a los videojuegos en la Nube? ¿Sabías cuál era la relación entre videojuegos y medio ambiente?
COMENTA AQUÍ