Noticias
Por ¿Cuál es tu huella?Cocina Consciente y sana: Amaia resalta los sabores indígenas
El Restaurante Amaia no solo es un lugar para comer; es un viaje por la cultura chilena y una invitación a redescubrir los sabores que nos conectan con nuestras raíces.
En plena comuna de Maipú, Av. Central Gonzalo Pérez Llona 348, se encuentra el restaurante Amaia, que en cada plato de su menú celebra la rica herencia de los pueblos originarios de Chile. Fundado por el chef Iván Zambra, proveniente de Tongoy, este restaurante no solo ofrece una experiencia culinaria única, sino que también es un homenaje a la cultura changa ya las tradiciones de sus ancestros.
Iván Zambra, conocido como el "chef chango", creció en una familia de pescadores, donde el mar fue siempre el núcleo de su vida. "Vengo de una familia que vive y provee en torno al mar", explica Iván. Su conexión con el océano es profunda; desde la recolección de ostiones hasta la pesca de jibia y palometas, cada plato que prepara en Amaia cuenta una historia.
La cocina changa es una oda a los productos del mar. Iván enfatiza la diversidad de pescados y mariscos que se encuentran en las costas chilenas, como el rollizo , la cabrilla y el bilagay . Aunque muchos conocen los típicos reineta y salmón, el chef se esfuerza por dar a conocer estos tesoros escondidos, que son ricos en omega 3 y completamente naturales.
El chef y fundador de Amaia se siente orgulloso de representar a través de la cocina no solo su cultura changa, sino también de rendir homenaje a otras etnias como la mapuche, aymara y quechua. "Chile tiene cultura, tiene cocina, tiene recetas", dice.
COMENTA AQUÍ