Noticias
Por Agustín de VicenteAdopta y Protege: La desparasitación como pilar de la tenencia responsable de mascotas

Prevenir parásitos desde el primer día garantiza una vida sana y segura para las mascotas adoptadas y sus familias.
Adoptar una mascota es un gesto de amor que conlleva un compromiso duradero: velar por su salud y bienestar desde el primer momento. En este proceso, la desparasitación emerge como una acción clave para asegurar una adaptación saludable al nuevo hogar y prevenir enfermedades que podrían afectar tanto a los animales como a sus tutores.
En un contexto donde la adopción responsable gana terreno como una práctica ética y consciente, es fundamental implementar medidas preventivas que eviten la proliferación de parásitos. Las infestaciones parasitarias, si no se controlan a tiempo, pueden derivar en molestias físicas, problemas gastrointestinales y enfermedades zoonóticas, es decir, transmisibles a humanos.
¿Qué parásitos afectan a nuestras mascotas?
Los animales pueden portar tanto endoparásitos (como gusanos intestinales) como ectoparásitos (como pulgas, garrapatas y ácaros). Mientras los primeros suelen actuar de forma silenciosa pero peligrosa, los segundos no solo causan irritación y caída de pelo, sino que también pueden transmitir enfermedades graves.
Por ejemplo:
- Los parásitos intestinales pueden pasar desapercibidos, pero comprometen la salud digestiva del animal y pueden contagiarse a personas.
- Los ectoparásitos, como las garrapatas, son vectores de enfermedades sistémicas, tanto en perros y gatos como en sus cuidadores.
Innovación al servicio del cuidado responsable
Afortunadamente, existen soluciones eficaces para enfrentar estos riesgos desde el primer día de adopción. Productos como Simparica y Simparica Trio ofrecen protección integral:
- Simparica elimina pulgas y garrapatas en formato masticable, con acción continua durante 35 días.
- Simparica Trio, además, actúa contra parásitos internos, ofreciendo un enfoque completo para mantener a las mascotas libres de amenazas.
Más que un hogar: un compromiso con la salud
Adoptar con responsabilidad implica más que abrir las puertas del hogar; requiere informar, prevenir y proteger. Incorporar la desparasitación al proceso de adopción no solo mejora la calidad de vida de los animales, sino que también resguarda la salud de toda la familia.
Cada acción preventiva es una muestra concreta de cariño. Porque la salud y el bienestar de las mascotas adoptadas no se improvisan: se construyen con decisiones informadas y cuidados constantes. La desparasitación es, sin duda, uno de los primeros y más importantes pasos hacia una convivencia sana, segura y feliz.
COMENTA AQUÍ