Noticias
Por Agustín de VicenteE-Week 2025: Campaña de reciclaje electrónico supera meta con más de 3,9 toneladas recolectadas

Un total de 2.700 teléfonos celulares en desuso, se recolectaron en esta campaña, lo que evidencia el volumen de aparatos que suelen quedar olvidados en los hogares.
Más de 500 hogares en las regiones Metropolitana, Valparaíso, Biobío y La Araucanía participaron activamente en la última versión de E-Week, la campaña de reciclaje electrónico organizada por Entel y Reciclapp, logrando recolectar un total de 3,9 toneladas de residuos electrónicos, superando ampliamente la meta inicial de 3,5 toneladas.
Este año, la iniciativa se desarrolló en diversas ciudades del país, incluyendo Santiago, Viña del Mar, Valparaíso, Concepción, Talcahuano, San Pedro de la Paz y Temuco, siendo la capital nacional la que más residuos electrónicos recolectó.
Tecnología en desuso: qué se recolectó y qué destino tendrán los materiales
Entre los artefactos acopiados se encuentran computadores, microondas, televisores, impresoras, teléfonos celulares, cargadores, audífonos, hervidores, teclados, radios y discos duros, entre otros. Uno de los datos más relevantes de esta edición es la recolección de más de 2.700 teléfonos celulares, una cifra que evidencia la acumulación de estos dispositivos en los hogares chilenos.
Todos los residuos recolectados serán derivados a plantas de reciclaje autorizadas, garantizando la trazabilidad desde su retiro hasta la disposición final. Según explica Cristian Lara, CEO de Reciclapp, “los residuos electrónicos se clasifican, desmontan y procesan para recuperar materiales valiosos como metales, plásticos y vidrio. Los componentes útiles se reutilizan para fabricar nuevos productos, mientras que los materiales peligrosos se gestionan de forma segura para evitar contaminación ambiental”.
Este enfoque no solo contribuye a reducir el impacto ecológico, sino que también permite evitar la extracción de nuevos recursos naturales, fomentando una economía más circular y responsable.
Cuatro años impulsando la economía circular
Desde 2021, Entel y Reciclapp han trabajado de manera conjunta para concientizar a la ciudadanía sobre la importancia del reciclaje de aparatos electrónicos y la reutilización de sus componentes. En esta cuarta edición de E-Week, ambas organizaciones destacaron el crecimiento sostenido de la iniciativa y el entusiasmo de las personas por sumarse a este tipo de acciones sustentables.
“Esta es una campaña que busca reafirmar el compromiso de Entel con un desarrollo sostenible”, señaló Stefanie Pope, gerente de Medio Ambiente y Sustentabilidad de Entel. “Este año tuvimos una mayor participación de la ciudadanía, lo que nos deja muy contentos, ya que cada vez más personas entienden la importancia de reciclar los elementos electrónicos, que muchas veces acaparamos en nuestros hogares y que pueden llegar a causarnos daño sin que nos demos cuenta”.
Lo que viene para 2026
De cara al próximo año, el desafío será ampliar la cobertura territorial de la campaña, alcanzando nuevas ciudades y capitales regionales. El objetivo es facilitar el acceso al reciclaje de residuos electrónicos en todo el país, promoviendo aún más la conciencia ambiental y la economía circular.
Para más información sobre cómo participar en futuras campañas, se puede visitar el sitio oficial de Reciclapp: https://somosreciclapp.com
COMENTA AQUÍ