Noticias
Veolia América Latina publica su primer Reporte de Sostenibilidad

Innovación ambiental, impacto social y desarrollo sostenible marcaron el 2024 para la compañía en América Latina.
Veolia América Latina presentó su Reporte de Sostenibilidad 2024, el primero en su tipo para la región, en el que detalla sus avances, logros y compromisos en materia ambiental, social y de gobernanza (ASG). La compañía, con presencia en 9 países y más de 24.000 colaboradores, presta servicios esenciales en agua, residuos y energía para contribuir activamente a la descarbonización, la descontaminación y la regeneración de recursos, tanto en sus propias operaciones como en las de sus clientes.
GreenUp 2027: Tres ejes para transformar el presente
El documento da cuenta de los avances del programa estratégico GreenUp 2027, estructurado en torno a tres pilares:
- Descarbonización: Reducción del 16% en emisiones propias (alcances 1 y 2) desde 2021 y 1.232.800 toneladas de CO₂e evitadas en las operaciones de sus clientes.
- Descontaminación: Tratamiento de 919 millones de m³ de aguas residuales y gestión segura de 490.400 toneladas de residuos peligrosos.
- Regeneración de recursos: Recuperación de 44.570 toneladas de materiales y fortalecimiento de la economía circular con soluciones como biogás, plásticos reciclados y fertilizantes a partir de residuos orgánicos.
Servicios esenciales con impacto real
En 2024, Veolia benefició a más de 15 millones de personas con servicios de agua potable y saneamiento, e implementó tecnologías avanzadas de tratamiento de aguas industriales, reuso y desalinización. Además, 860.201 clientes accedieron al agua mediante mecanismos de inclusión.
Compromiso con la biodiversidad y las comunidades
Veolia restauró 1.556 hectáreas y realizó 542 acciones de preservación en 26 sitios sensibles, protegiendo más de 1.200 especies. A nivel social, 30.000 estudiantes participaron en el programa educativo "Alrededor de Iberoamérica", sumando más de 230.000 estudiantes impactados desde su creación.
Talento humano e inclusión como motor del cambio
Con más de 24.000 colaboradores, Veolia fortaleció su cultura de prevención y formación, logrando una reducción del 91% en la tasa de accidentes en 10 años y sumando más de 905.000 horas de capacitación. Además, el 35% de los cargos de liderazgo ya son ocupados por mujeres.
Sostenibilidad en la cadena de valor
El 97,8% de las compras se realizaron a proveedores regionales. Además, 101 proveedores fueron certificados mediante criterios ASG, lo que refleja el compromiso de Veolia con un ecosistema empresarial sostenible y ético. Todas las operaciones están certificadas bajo la norma ISO 37001 Antisoborno.
“Un liderazgo basado en hechos”
“Los resultados presentados en este reporte reflejan nuestra determinación para liderar la transformación ecológica en América Latina con GreenUp. No solo hemos alcanzado logros significativos, sino que también hemos fortalecido nuestra capacidad de innovación para responder a los desafíos más urgentes del planeta”, señaló Gustavo Migues, Director de Veolia Zona Iberia - América Latina.
Lee el Reporte de Sostenibilidad completo aquí.
COMENTA AQUÍ