Noticias
Por Agustín de VicenteProyecto C20+ de Collahuasi y Techint E&C logra hito clave con energización de estaciones de bombeo para planta desaladora

La iniciativa busca extender la vida útil de uno de los yacimientos de cobre más grandes del mundo mediante un ambicioso sistema de impulsión de agua desde la costa hasta el altiplano andino.
En un avance clave para asegurar el futuro de la minería sustentable en Chile, la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi (CMDIC) y la empresa Techint Ingeniería y Construcción (Techint E&C) completaron exitosamente la energización de las cinco estaciones de bombeo del Proyecto C20+. Este logro permitirá impulsar agua desalinizada desde la planta ubicada en Punta Patache, a 65 kilómetros de Iquique, hasta el yacimiento Ujina, emplazado a más de 4.400 metros sobre el nivel del mar.
El Proyecto C20+, cuya puesta en marcha se prevé para el primer semestre de 2026, representa una infraestructura crítica para garantizar la continuidad operativa de Collahuasi durante al menos las próximas dos décadas. Se trata del tercer yacimiento de cobre más grande del mundo y un actor clave para la economía de la Región de Tarapacá y de Chile.
Un megaproyecto de ingeniería al servicio de la minería sustentable
La participación de Techint E&C en el desarrollo del sistema de impulsión de agua ha sido integral. La compañía construyó cinco estaciones de bombeo, seis estaciones de drenaje, una estación de transferencia de 49.000 m³ a más de 4.600 msnm y un ducto de 194 kilómetros de longitud y 44 pulgadas de diámetro. Esta infraestructura permitirá transportar agua desalinizada desde el litoral hasta la cordillera, asegurando el suministro hídrico necesario para las operaciones mineras en altura.
Desde su inicio en 2022, el proyecto ha generado más de 4.800 empleos directos, posicionando a Techint E&C como un socio estratégico en obras de gran envergadura, tanto en Chile como en Latinoamérica.
Energización: un paso clave en la ruta del agua
“La energización de las estaciones de bombeo que construimos con la pasión que nos caracteriza es un gran orgullo para Techint E&C. Este hito es resultado del esfuerzo colectivo y del compromiso con los objetivos y plazos establecidos junto al cliente”, destacó Ricardo Juan, Sr. Project Manager de Techint E&C.
Además, enfatizó que “la seguridad de las personas ha sido nuestra máxima prioridad y contribuir a la sustentabilidad de Collahuasi y al crecimiento de Tarapacá, nuestra principal motivación”.
Un modelo de innovación y colaboración
La finalización de esta etapa del proyecto C20+ marca un precedente para la minería nacional, al reflejar la capacidad técnica e innovadora de las empresas que impulsan el desarrollo del país bajo criterios de eficiencia hídrica y sustentabilidad.
Con este avance, Collahuasi refuerza su compromiso con una minería responsable y preparada para enfrentar los desafíos del cambio climático y la escasez hídrica, al tiempo que contribuye a la reactivación económica regional y nacional mediante generación de empleo y uso de tecnologías de punta.
COMENTA AQUÍ