Producción Responsable
Por Agustín de Vicente

Caleta Riquelme se convierte en la primera del país con certificación de Producción Limpia

Compartir

Caleta Riquelme de Iquique se convierte en la primera caleta pesquera del país con certificación de Producción Limpia, tras implementar exitosamente prácticas sostenibles en su cadena productiva.

La tradicional Caleta Riquelme de Iquique marcó un hito nacional al convertirse en la primera caleta pesquera del país en recibir la certificación de Producción Limpia, distinción otorgada por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de Corfo tras la implementación exitosa de un Acuerdo de Producción Limpia (APL).

Nueve pescaderías y cinco restaurantes locales lograron esta certificación, resultado de la adopción de buenas prácticas productivas, ambientales y de adaptación al cambio climático, con apoyo técnico de entidades públicas y privadas. La iniciativa fue impulsada por la Corporación Norte Pesquero y la Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal, en coordinación con el Programa de Producción Limpia de Corfo.

Modelo de desarrollo sostenible y referente nacional

El APL “Caleta Riquelme Sustentable” es el primero en su tipo en una caleta del país, posicionando a este emblemático punto costero como referente en sostenibilidad. La implementación del acuerdo abarcó toda la cadena de valor, desde la pesca artesanal hasta la comercialización y la gastronomía local.

Gracias al cumplimiento de los compromisos establecidos, el 100% de los restaurantes participantes fueron inscritos en el Registro de Prestadores de Servicios Turísticos, permitiendo a SERNATUR incluir a Caleta Riquelme en sus estrategias de promoción según la Ley de Turismo N.º 20.423.

Que este certificado no sea un punto de llegada, sino de partida. Que inspire a otras caletas a seguir este camino, promoviendo la economía circular, la trazabilidad de los productos del mar y el turismo sostenible”, declaró Ximena Ruz, directora ejecutiva de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático.

Impactos y logros del acuerdo

Entre los principales avances del APL destacan:

  • Reducción del 10% en el consumo energético
  • Elaboración de protocolos y registros para mejorar la seguridad y salud ocupacional
  • Capacitación en inocuidad alimentaria, manufactura, habilitación sanitaria, manejo de residuos y buceo seguro
  • Campañas preventivas sobre exposición solar, lideradas por el Instituto de Seguridad Laboral (ISL)

“Logramos certificar a todas las pescaderías y restaurantes adheridos, incluso en un contexto desafiante como la pandemia”, señaló Héctor Souza, presidente de la Corporación Norte Pesquero.

Gestión de residuos marinos y adaptación climática

El proyecto también abordó la gestión de residuos marinos, a través de un plan financiado por el Ministerio de Desarrollo Social, que incluyó caletas de Arica, Riquelme y Antofagasta. La iniciativa promovió la reducción, reutilización y reciclaje de desechos, mejorando la salubridad y generando nuevas oportunidades laborales.

El APL forma parte del proyecto “Fortalecimiento de la Capacidad de Adaptación en el Sector Pesquero y Acuícola Chileno al Cambio Climático”, ejecutado por el Ministerio del Medio Ambiente, la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, y la FAO, con financiamiento del GEF.

“El trabajo no fue fácil, implicó cambios de hábitos importantes. Pero es solo el comienzo para continuar promoviendo buenas prácticas ambientales y de seguridad”, destacó el seremi de Medio Ambiente, Yerko Lima.

Si te interesa recibir noticias publicadas en ¿Cuál es tu huella?, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Un medio de comunicación desarrollado por Visual Producciones con mucho ❤️

Powered by Global Channel
219341