Responsabilidad Social
Por Agustín de VicenteHaciendo Escuela: 56 años del programa de Falabella que impulsa la educación en Chile

Desde 1969, cada tienda se vincula activamente con una escuela cercana, promoviendo mejoras en el desempeño académico y el desarrollo integral para niños y niñas en situación de vulnerabilidad.
Este año, Falabella conmemora los 56 años del Programa Haciendo Escuela (PHE), una de las iniciativas sociales más longevas del país, dedicada a promover la educación integral de niños y niñas en situación de vulnerabilidad. Desde su creación en 1969, el programa ha tejido una red de colaboración entre cada una de las tiendas de la compañía y escuelas cercanas, generando impactos sostenidos en el ámbito académico, socioemocional y de liderazgo educativo.
Actualmente, 49 establecimientos educacionales entre Arica y Punta Arenas forman parte del PHE, alcanzando directamente a más de 23.000 estudiantes de enseñanza básica. La propuesta incluye acompañamiento académico personalizado, desarrollo de habilidades socioemocionales y un activo voluntariado corporativo por parte de los trabajadores de Falabella.
Origen e impacto transformador
El programa nació tras el terremoto de La Ligua en 1969, cuando Falabella estableció una alianza con la Escuela N.º 53 de Estación Central, posteriormente llamada Escuela Arnaldo Falabella. Desde entonces, cada tienda ha asumido el rol de madrina de un establecimiento, entregando recursos, tiempo y apoyo humano.
En 2024, el PHE renovó su modelo de intervención, en respuesta al deterioro en los aprendizajes evidenciado por la prueba SIMCE. Esta actualización fortaleció cinco ejes estratégicos: lectoescritura, matemáticas, habilidades socioemocionales, liderazgo directivo y voluntariado. La implementación fue desarrollada en conjunto con la Corporación Bien Público, especialistas en programas sociales basados en evidencia.
Los resultados fueron contundentes: los estudiantes que alcanzaron niveles deseables en lectoescritura aumentaron en 28,6 puntos porcentuales, mientras que en matemáticas el alza fue de 27,4 puntos. También se avanzó significativamente en liderazgo pedagógico y en el desarrollo de capacidades socioemocionales en las comunidades escolares.
Más allá del aula: una red de oportunidades
El Programa Haciendo Escuela no se limita al aula. A lo largo del año, se impulsan iniciativas complementarias como becas para educación superior, talleres de educación financiera, una escuela de talentos para estudiantes destacados y encuentros formativos para equipos directivos.
“Este programa es parte de nuestro ADN. Haciendo Escuela representa el compromiso de Falabella con las comunidades, con la educación pública y con la posibilidad real de generar cambios positivos en la vida de miles de niños y niñas”, afirmó Juan Diego Valdés, gerente de marketing y sostenibilidad de Falabella.
COMENTA AQUÍ