Responsabilidad Social
Por Fabián Prieto

Entidades público-privadas buscan fortalecer la seguridad hídrica en la Región Metropolitana

Compartir

Mediante diversas iniciativas, como la construcción de zanjas y drenes, entidades buscan ser un aporte a la recarga acuífera precordillerana y mitigar la brecha hídrica en la Región Metropolitana.

La Asociación Parque Cordillera, junto a Aguas Andinas, iniciaron en el año 2023 un innovador sistema de captura e infiltración de aguas lluvias en el parque Aguas de Ramón, La Reina. Esto, con el objetivo de recargar los acuíferos naturales y mejorar el ecosistema de la Cuenca de San Ramón.

A su vez, la asociación, el Fondo de Agua Santiago-Maipo y la ONG FSC_Chile firmaron este año una alianza estratégica que busca disminuir la brecha hídrica de la región Metropolitana.

Iniciativas como estas buscan, por ejemplo, mediante la construcción de zanjas y drenes, ser un aporte a la recarga acuífera precordillerana y mitigar la brecha hídrica en la Región Metropolitana.

Este modelo, basado en soluciones naturales, no solo mejora el ecosistema local y la vegetación, sino que también se proyecta como una estrategia escalable a otros parques y terrenos de la región.

En un nuevo capítulo de ¿Cuál es tu huella? conoce los beneficios de estas iniciativas.

Si te interesa recibir noticias publicadas en ¿Cuál es tu huella?, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Un medio de comunicación desarrollado por Visual Producciones con mucho ❤️

Powered by Global Channel
219985