Energías Limpias
Por Fabián Prieto

Biofactoría La Farfana: Generando energía a partir de los residuos de la ciudad

Compartir

En un nuevo capítulo de ¿Cuál es tu huella?, junto a la Biofactoría La Farfana, conoce en qué consiste la producción de biogás y biosólidos, combustibles renovables y útiles, por ejemplo, en la agricultura sostenible.

En un nuevo capítulo de ¿Cuál es tu Huella? conoce el trabajo de la Biofactoría La Farfana, una planta de tratamiento de aguas servidas que, desde 2017, ha incluido procesos de obtención de energías renovables como el biogás y o los biosólidos

Las biofactorias son centros productores de recursos valiosos, las cuales buscan no impactar en el medio ambiente y producir su propia energía para funcionar. De hecho, se estima que la energía generada en La Farfana, sería la suficiente como para abastecer cerca de 40 mil hogares. 

En la siguiente nota conoce el proceso productivo del biogás y biosólidos, además de los beneficios y usos que pueden tener, por ejemplo, para una agricultura sostenible y el camino hacia la generación de energía libre de contaminantes.

Si te interesa recibir noticias publicadas en ¿Cuál es tu huella?, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Un medio de comunicación desarrollado por Visual Producciones con mucho ❤️

Powered by Global Channel
216686