Día de la Astronomía 2025: ¿Qué actividades se realizarán?
Con más de 100 actividades a lo largo del país, trece instituciones invitan a celebrar el Día de la Astronomía bajo el lema “un cielo en común”.
Ecoemprendedores

Ecoemprendedores: El Jardín de Irenee
Repara tu wader: extendiendo la vida útil de tu equipo y del planeta
Kanpana Lab: cervecería y destilería sustentable en el corazón del Valle del Elqui
Aprende a elaborar adornos con materiales reciclados para un dieciocho sin residuos
T11 CAP 01: Biodiversidad
14 de marzo de 2025En esta oportunidad conocerás el trabajo de diversas organizaciones y ciudadanos que promueven la protección de nuestros ecosistemas a través de la educación y la concientización.
T10 CAP 28: Lo Mejor de la Temporada
6 de febrero de 2025Revive lo mejor de la décima temporada de ¿Cuál es tu huella? junto a Joan Gubbins, en un capítulo dedicado exclusivamente a recordar aquellas historias, anécdotas e iniciativas que buscan dejar una huella en todos nosotros.
T10 CAP 27: Espacios Ciudadanos
29 de enero de 2025En este capítulo conocerás el trabajo de vecinos en comunas como San Miguel o Independencia, quienes a diario luchan por crear, promover y desarrollar espacios dedicados a la recreación, participación, aprendizajes y exploración de diversas habilidades.
Proyecto desarrolla biomateriales a partir de estiércol de vaca
19 de marzo de 2025La investigación de científicos de la Universidad Autónoma, que iniciará pruebas de campo, busca ofrecer una solución sustentable a partir de residuos agroindustriales.
Innovaciones en la industria alimentaria pueden reducir hasta un 50% el consumo de agua
14 de marzo de 2025Las soluciones de envasado y procesamiento con bajas emisiones de carbono son esenciales para evaluar y reducir la "huella hídrica" de la industria e identificar en qué aspectos innovar a continuación.
Agricultores aprenden a potenciar sus cultivos con biodiversidad en nueva capacitación del Programa TAS
6 de marzo de 2025Especialistas del INIA capacitaron a agricultores en temas de biodiversidad, bandas florales y monitoreo de insectos benéficos, buscando fortalecer prácticas agroecológicas que mejoren la sostenibilidad de los sistemas productivos.
Chile está entre los mayores consumidores de palta a nivel mundial
17 de marzo de 2025Este alimento, clave en la dieta nacional, destaca por sus propiedades nutricionales. Expertos explican su impacto en la salud y la importancia de un consumo equilibrado.
El poder de las plantas medicinales en la salud
La presencia de Veganuary y su campaña que sigue creciendo en Latinoamérica
¿Cómo los envases de cartón transforman la manera en la que comemos?
Aprueban plan para proteger al gaviotín chicho, ave en peligro de extinción
18 de marzo de 2025El Consejo de ministros dieron luz verde a medidas que buscan resguardar al gaviotín chico, especie migratoria que nidifica en Chile entre septiembre y enero, en el norte del país. Asimismo, aprobaron la actualización de la Norma de Emisión para Termoeléctricas.
Parque Punta de Lobos: Promover la conservación y educación marina
UFAS: Educación, investigación, rehabilitación y reinserción de fauna silvestre
Vuelta a clases sostenible: Guía para un regreso eco-amigable
17 de febrero de 2025Volver a clases es una excelente oportunidad para tomar conciencia sobre el impacto que nuestras acciones y rutina diaria tienen en el medio ambiente. Con simples cambios podemos hacer del regreso a clases un paso hacia un mundo más verde y responsable.
Libros de Flora y Fauna: Recomendaciones para los amantes de la naturaleza
Lo Mejor de la Temporada: Bosque, tintorería ancestral y natural
Conoce los 46 parques nacionales que puedes conocer este verano 2025
Impulsan el liderazgo femenino en tecnología con el "Hackathon Junior: Chicas Superpoderosas"
13 de marzo de 2025Las inscripciones estarán disponibles hasta el lunes 17 de marzo, con cupos limitados.
Conforman primera red regional de mujeres sustentables en Aysén
Niñas exploran nuevas perspectivas vocacionales con talleres de domótica
Radomiro Tomic incorpora camioneta y camión eléctricos
3 de marzo de 2025Se trata una camioneta 4x4 con una autonomía de 400 kilómetros aproximadamente y un camión Canter con autonomía de 200 kilómetros.
Codelco División Gabriela Mistral instala baños químicos sustentables en faena
¿Puede un festival ser sustentable? Conoce el trabajo que desarrollan REC y UCSC para lograrlo
10 de marzo de 2025Académico explica la importancia de medir la huella de carbono, análisis que permitirá cuantificar las emisiones de gases de efecto invernadero y optimizar estrategias para reducir el impacto ambiental del evento.