Noticias
Por Agustín de VicenteEn Chile se generan 23 mil toneladas de plásticos de un solo uso al año

Iniciativa cuenta con el apoyo transversal de las distintas bancadas y del Ministerio del Medio Ambient
Un impactante video animado da cuenta de la gran cantidad de plásticos de un solo uso que se generan como residuo en los locales que expenden alimentos en Chile, el cual fue elaborado a partir de las conclusiones de un estudio realizado por Oceana y Plastic Oceans Chile.
"La idea de realizar este informe era calcular el beneficio medio ambiental que tendrá el proyecto de ley una vez aprobado, y porque detectamos que a nivel país existía muy poca información al respecto. Esto nos permitió calcular que sólo en locales que expenden alimentos, se consumieron 23.240 toneladas de plásticos de un solo uso en un año,”, señaló Javiera Calisto, Directora de la Campaña de Contaminación Marina de Oceana.
“Podemos poner un freno inmediato a esta situación si la Cámara aprueba el proyecto de ley y así detener la contaminación plástica más encontrada en las playas y océanos y que ahora sabemos que representa una gran cantidad”, agregó.
El reporte establece que las más de 23 mil toneladas de plásticos de un solo uso utilizados en restaurantes, bares, cafeterías y delivery en el país, equivalen al peso de 116 ballenas azules o al volumen de cinco piscinas olímpicas o a la huella de carbono que una persona en auto dejaría al dar vuelta a la Tierra 5.300 veces, entre otras comparaciones.
Proyecto de ley
El informe se da a conocer justo antes de que la Cámara de Diputadas y Diputados vote el proyecto de ley que regula los plásticos de un solo uso, el cual fue ingresado por un grupo transversal de senadores y diputados.
La propuesta, elaborada a partir de un reporte de Oceana y Plastic Oceans Chile, busca prohibir los plásticos de un solo uso utilizados en establecimientos que expenden alimentos y bebidas, y que son los más encontrados en playas y mares.
De votarse favorablemente, el proyecto sería despachado al Senado para su revisión final y luego transformarse en ley.
COMENTA AQUÍ