Noticias
Por Makarena CeledónEl planeta entra en Sobregiro Ecológico este 29 de julio
Por segundo año consecutivo, Chile fue el primer país latinoamericano en agotar sus recursos anuales.
Este jueves 29 de julio el planeta entra nuevamente en Sobregiro Ecológico, es decir, cinco meses antes de que termine 2021 todos los recursos que la naturaleza puede renovar en un año ya están agotados.
Así lo revelaron los datos de la Red Global de la Huella Ecológica (Global Footprint Network, GFN), centro de investigación internacional socio de WWF que realiza este cálculo anualmente, el que también concluyó que los seres humanos vivimos como si tuviéramos disponibles los recursos de 1,7 planetas Tierra.
“Esta situación es preocupante y viene ocurriendo desde 1970, cuando el sobregiro se estimó para el 29 de diciembre. Sin embargo, cada año la humanidad ha ido agotando antes los recursos, lo que refleja un modo de producción y consumo insostenibles en el largo plazo”, señal´ó Ricardo Bosshard, director de WWF Chile.
Por otra parte, el pasado 17 de mayo, por segundo año consecutivo, Chile fue el primer país latinoamericano en entrar en Sobregiro Ecológico. “Las imágenes que hemos visto durante los últimos días, con inéditas inundaciones y devastadores incendios y olas de calor en países del llamado ‘primer mundo’ nos muestran que la crisis climática y de pérdida de biodiversidad pueden golpear fuertemente a Chile, país de alta vulnerabilidad y que aún tiene grandes brechas en adaptación al cambio climático”, puntualizó el director de WWF Chile.
Para ahondar sobre las consecuencias y las posibles soluciones al Sobregiro Ecológico, este jueves 29 de julio, a las 17:00 hrs, WWF Chile realizará un webinar con interesantes invitados, el que podrá seguirse a través de Facebook Live.
COMENTA AQUÍ