Noticias
Por Javiera PizzoleoSemillas de lino te pueden ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares

Sirve como calmante natural, cuida tu corazón y te entrega la vitamina de la energía.
Cuando se habla de comer de forma balanceada para ayudar al bienestar físico y mental, se pueden dejar en el olvido algunos alimentos que no suelen ser incluidos en el menú diario. Uno de ellos son las semillas que aportan proteínas vegetales al organismo y tienen cualidades positivas sobre los cuerpos.
El lino proviene de la planta Linum usitatissimum y se utilizaba para crear telas, cuerdas e incluso envolvían a las momias egipcias con sábanas de hechas de este material, simbolizando la pureza y divinidad.

Actualmente, la mayor parte que se cosecha se utiliza en aceites industriales y en la alimentación animal. Pero sus propiedades nutricionales son variadas y pueden ser el secreto para complementar dietas y tratamientos para disminuir la ansiedad, el estrés, vivir con energía y cuidar tu corazón de una forma simbólica y literal.
Agrega lino a tus comidas
El lino es el líder en Omega-3, 15 g de semillas aportan el 135% de lo que necesitas diario. Otra peculiaridad es que contiene lignanos, un compuesto similar a la fibra, que además sirve como antioxidante. También contiene vitamina B1 o la vitamina de la energía, resultando esencial para la salud del corazón y del sistema nervioso.
Es un equilibrante hormonal por naturaleza, pues contiene tres lignanos que se encuentran en las semillas (secoisolariciresinol, matairecinol y pinoresinol). Al mantener regularizada las hormonas se crea un efecto preventivo ante el cáncer de mama y próstata.
También, los lignanos se consideran polifenoles antioxidantes, los que además de prevenir el cáncer, están asociados con un riesgo menor de sufrir enfermedades cardiovasculares, resistencia a la insulina y síndrome metabólico.
Pero, sin duda una de las cualidades que más llaman la atención es su aporte proteico, hace que sea un aliado contra el estrés y la ansiedad.
COMENTA AQUÍ