Noticias
Por Agustín de VicenteMinisterios del Medio Ambiente, Ciencia y de las Culturas impulsan inventario nacional de especies
El trabajo interministerial busca también fortalecer las colecciones biológicas y el acceso abierto a los datos de biodiversidad.
La biodiversidad mundial se enfrenta hoy a la mayor extinción registrada en los últimos 65 millones de años, como consecuencia de los fuertes cambios ambientales, y Chile no es la excepción. En este contexto, los museos de historia natural constituyen bibliotecas del conocimiento que resguardan parte de la historia del país y permiten estudiar el pasado, el presente y proyectar el futuro.
Para enfrentar la pérdida de biodiversidad en nuestro país, se está desarrollando un trabajo interministerial con el objetivo de construir e integrar un catálogo estable y completo de todas las especies presentes en el territorio nacional.
Esto último, a través del fortalecimiento de colecciones biológicas y el acceso abiertos a bases de datos de biodiversidad que sean necesarias para enfrentar correctamente el cambio climático.
Las autoridades coincidieron en la importancia de trabajar coordinadamente en la gestión de financiamiento y la creación de nuevas políticas, planes y programas que fortalezcan la labor de los museos de historia natural, la formación de especialistas (taxónomos) y la digitalización de colecciones biológicas públicas y privadas.
“Para valorar nuestra biodiversidad necesitamos conocerla. Para ello, es necesaria una gestión adecuada de los datos que sustentan este conocimiento. Esto nos permite crear nuevo conocimiento, profundizar el existente y ponerlo a disposición de la sociedad, y finalmente, implementar políticas eficaces de protección del medio ambiente”, expresó la ministra Maisa Rojas.
En tanto, la titular de la cartera de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry, sostuvo que “conocer, perfilar y conservar los distintos especímenes vivos de nuestro país es la forma en cómo conocemos nuestra historia y también en cómo proyectamos nuestro futuro”.
Desde el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el jefe de la cartera, Jaime de Aguirre, aseguró que “el trabajo interministerial es esencial y en esta oportunidad se enfoca en el resguardo de las colecciones biológicas. El Museo Nacional de Historia Natural ha desempeñado un rol fundamental en esta materia, no sólo en la conservación de extensas colecciones de especímenes u objetos y en la difusión de nuestro patrimonio natural y cultural, sino también en la generación de nuevo conocimiento de nuestra biodiversidad”.
COMENTA AQUÍ