Noticias
Por Agustín de VicenteEl Chucao es el nuevo embajador de la fauna chilena

Con este nuevo título, el Chucao se convierte en un símbolo del compromiso de Chile con la conservación de su patrimonio natural.
La Fundación Jane Goodall Institute Chile ha hecho un anuncio emocionante: el Chucao (Scelorchilus rubecula) ha sido nombrado como el nuevo embajador oficial de la fauna chilena.
El Chucao es una pequeña y robusta ave, y vive desde el límite de las regiones de O’Higgins y el Maule hasta el norte de Magallanes. Su hábitat principal son los bosques del sur de Chile, donde se le reconoce fácilmente por su distintivo canto. A diferencia de otras aves, el Chucao prefiere estar en el suelo, alimentándose de insectos, crustáceos y arácnidos, y se le ve más comúnmente dando pequeños saltos que volando.
Con un tamaño de entre 18 y 19 centímetros, el Chucao impresiona por su plumaje. Presenta una combinación de colores parduscos en cabeza, alas y cola, mientras que su pecho y la línea de sus ojos se adornan con grises y finas líneas blancas. Un tono rojizo intenso destaca en su garganta y parte superior del pecho, añadiendo un toque de color a su apariencia.
Amenazas y Conservación
A pesar de su clasificación como "Preocupación menor" en términos de conservación, el Chucao enfrenta amenazas significativas. Los incendios forestales y la actividad de las empresas forestales están causando la degradación y fragmentación de su ecosistema, alterando así la biodiversidad en su cadena alimenticia, como indica Austerra Society.
El Chucao en la Cultura Mapuche
En la cultura mapuche, el Chucao tiene un significado especial. Se cree que si un viajero escucha su canto a la derecha, tendrá un buen viaje. Por otro lado, si el canto proviene de la izquierda, se recomienda repensar el viaje o tomar precauciones.
COMENTA AQUÍ