Responsabilidad Social
Por Andrés PalominosAbren postulaciones para proyectos que mejoren la calidad de vida de las personas mayores

Este fondo de innovación social creado en 2019, vuelve a abrir sus postulaciones a proyectos que están recién partiendo o que están en fase de piloto.
En busca de mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, el fondo concursable “Piensa en Grandes” promueve la creatividad e innovación de los emprendedores para generar soluciones concretas para las personas mayores.
Este fondo de innovación social, creado en 2019 por la alianza entre Hogar de Cristo, AFP Habitat y Vinson Consulting, vuelve a abrir sus postulaciones a proyectos que están recién partiendo o que están en fase de piloto.
“Pensar en grande y en grandes es imperativo para encontrar soluciones creativas a los muchos problemas cotidianos de las personas mayores”, señaló el director ejecutivo de Hogar de Cristo, Juan Cristóbal Romero.
Cabe destacar que este grupo etario, habitualmente invisibilizado, ha saltado a la palestra y tenido un protagonismo nunca antes visto por su condición de población de riesgo frente al COVID-19.
¿Tienes ideas para Piensa en Grandes?
Una de las novedades es que en esta segunda versión hay dos tipos de fondos: Incuba e Implementa. El primero impulsa iniciativas en fase de prototipo, pero que logren crear mínimos productos viables, aumentando así las posibilidades de implementación y escalamiento del proyecto.
Los proyectos adjudicados en esta categoría deberán planificar el crecimiento de su emprendimiento en un plazo de 6 a 8 meses, y recibirán 8 millones de pesos y hasta 8 meses de mentoría.
El segundo apoya a emprendimientos que, contando con mínimos productos viables, estén en etapa de realizar pruebas piloto. Acá el monto de financiamiento asciende a 20 millones de pesos y hasta 12 meses de apoyo de mentoría y acompañamiento de las instituciones involucradas.
- Te puede interesar: Empresa crea hogares móviles para ayudar a personas en situación de calle
¿Quiénes pueden participar?
Cualquier persona natural, además de fundaciones, corporaciones, instituciones de educación superior o empresas. Las áreas de acción de los proyectos son: cuidado y acompañamiento; estilo de vida, salud mental y actividades deportivas.
Las postulaciones se iniciaron este 15 de junio y se cierran el primero de agosto. El 7 de septiembre se darán a conocer los proyectos seleccionados y el primero de octubre, fecha en que se celebra mundialmente el Día del Adulto Mayor.
Ese día será la jornada de pitch en que los equipos seleccionados presentarán su proyecto a un jurado el que decidirá ahí mismo cuáles son los ganadores de Piensa en Grandes 2021.
COMENTA AQUÍ