Responsabilidad Social
Por Agustín de VicenteProyectos de bienestar territorial fortalecen el desarrollo sostenible en Chiu Chiu y Lasana
El caso de Chiu Chiu y Lasana demuestra que el desarrollo energético sostenible es posible cuando las empresas, fundaciones y comunidades trabajan de manera conjunta para generar valor compartido y un futuro mejor para todos.
Con un fuerte compromiso con la sostenibilidad y el bienestar territorial, organizaciones sociales de Chiu Chiu y Lasana están ejecutando nueve proyectos de inversión social gracias al Fondo de Inversión Comunitaria (FIC), una iniciativa impulsada por Mainstream Renewable Power y ejecutada por la Fundación Factor de Cambio, en el contexto del Parque Eólico Ckhúri.
Este fondo tiene como objetivo principal contribuir al desarrollo socioeconómico de las comunidades cercanas al proyecto energético, mediante el financiamiento de iniciativas que aporten valor real a sus habitantes. Las temáticas abordadas se centran en cuatro ejes estratégicos: educación ambiental, rescate del patrimonio cultural, desarrollo local y fortalecimiento de organizaciones territoriales.
Más de 290 personas beneficiadas en 2024
Durante el año 2024, los proyectos financiados han permitido mejoras concretas en infraestructura comunitaria, mobiliario, sistemas eléctricos, acceso a agua potable y preservación de prácticas patrimoniales, impactando positivamente en la calidad de vida de al menos 294 vecinos y vecinas de ambas localidades.
Participación activa y diálogo colaborativo
Vecinos y dirigentes locales han valorado positivamente el modelo de trabajo participativo. “El diálogo entre las empresas y la comunidad es de suma importancia. Mainstream tuvo la capacidad de aceptar nuestras inquietudes, escucharlas y generar soluciones reales”, expresó uno de los líderes comunitarios de Chiu Chiu.
Desde la Fundación Factor de Cambio, enfatizaron que el trabajo conjunto comienza con la detección de necesidades y se extiende hasta la implementación y seguimiento de cada iniciativa: “Nos reunimos semanalmente con las organizaciones, evaluamos lo que quieren implementar y los acompañamos en cada etapa del proceso”, señalaron.
Energías renovables con enfoque territorial
Este enfoque colaborativo se alinea con la visión de Mainstream Renewable Power de generar proyectos de energías renovables con un profundo compromiso social. A través del FIC, no solo se ejecutan obras concretas, sino que también se fortalece el tejido social y se construyen relaciones duraderas basadas en la confianza, el respeto y la cooperación.
COMENTA AQUÍ