Capítulos Completos
Por Francisca Palma

T11 CAP 09: Inclusión

Compartir

En un nuevo capítulo de ¿Cuál es tu huella? abordamos la inclusión desde ámbitos como lo social o laboral, además de profundizar en cómo podemos seguir innovando en torno a la búsqueda de nuevas tecnologías en áreas como la rehabilitación motora.

En un nuevo capítulo de ¿Cuál es tu huella? abordamos la inclusión desde ámbitos como lo social o laboral, además de profundizar en cómo podemos seguir innovando en torno a la búsqueda de nuevas tecnologías que proporcionen a las personas herramientas que mejoren su calidad de vida y el acceso a oportunidades. 

Junto a Joan Gubbins, recorre uno de los 14 institutos de rehabilitación que Teletón Chile tiene a lo largo de nuestro país, y donde más de 32 mil niños, niñas y jóvenes son atendidos cada año. Así como también, conoce que innovaciones tecnológicas han implementado en los tratamientos de sus usuarios. 

Descubre también iniciativas ligadas a la capacitación laboral de personas en situación de discapacidad y la importancia de construir una sociedad más justa, equitativa y que asegure el bienestar de cada persona

En nuestra sección de preguntas y respuestas, aprendimos tips para calefaccionar nuestros hogares de manera eficaz, pero también siendo conscientes con el impacto a nivel medioambiental. 

Por último, conoce la importancia de revalorizar nuestras prendas y optar por arreglarlas, antes que desecharlas, junto al ecoemprendedor de esta semana. ¡No te pierdas un nuevo capítulo de Cuál es tu huella!

Diego Infante: Promover los derechos de las personas del espectro autista

Conoce la historia de Diego Infante, un activista e influencer autista que a través de sus redes sociales busca educar y concientizar respecto a los derechos de las personas del espectro

Diego también realiza charlas a lo largo del país, hablando justamente sobre este tema, pero también, abordando la importancia de prevenir el bullying en los colegios

Conoce la motivación de Diego y la huella que busca dejar en torno a la inclusión de las personas autistas en la siguiente nota.

Nexo Inclusivo: Capacitaciones y desarrollo de proyectos de inclusión laboral

La inclusión laboral es fundamental para mejorar la calidad de vida, autonomía, crecimiento profesional y el bienestar emocional de las personas. Permitiéndoles así contribuir a la sociedad y desarrollar de manera óptima sus capacidades. 

En un nuevo capítulo de ¿Cuál es tu huella? conoce el trabajo de Nexo Inclusivo, una agrupación de iniciativas que capacitan a empresas y usuarios en torno a la inclusión laboral, por ejemplo, de personas con discapacidad. 

En la siguiente nota conoce el trabajo de la organización de la mano de Café Inclusivo, un proyecto que impulsa la formación de baristas quienes, posteriormente, pueden desempeñarse profesionalmente en cafeterías o empresas ligadas a la gastronomía.

UFRO: Desarrollo de innovaciones con miras a la inclusión

La Universidad de la Frontera (UFRO), en Temuco, está desarrollando dispositivos de bajo costo orientados a mejorar la autonomía de personas con discapacidad, adultos mayores y niños/as con enfermedades crónicas.

Este, es un trabajo liderado por el Departamento de Ciencias de la Rehabilitación y las carreras de Terapia Ocupacional e Ingeniería, quienes han desarrollado dispositivos como una prótesis de mano sensorizada, un mouse adaptado para personas con parálisis cerebral, calzadores de zapatos, facilitadores de apertura de llaves, engrosadores de cubiertos y más. 

En la siguiente nota conoce el trabajo del equipo detrás de la creación de estos dispositivos, los cuales pueden llegar a ser hasta un 90% más baratos que los del mercado tradicional.

Teletón: Promover la integración y rehabilitación de personas en situación de discapacidad

La Teletón es una institución que juega un papel fundamental en áreas como la rehabilitación integral, el mejoramiento de la calidad de vida y el fomento de la inclusión social, laboral y educativa. 

En un nuevo capítulo de ¿Cuál es tu huella? conoce el trabajo de uno de los 14 institutos de rehabilitación que existen a lo largo de nuestro país, y donde más de 32 mil niños, niñas y jóvenes son atendidos cada año.

 Además, junto a Joan Gubbins, nuestra conductora, y Rodrigo Cubillos, Coordinador Nacional de Innovación de Teletón, conoce la labor que realiza el instituto en torno a la búsqueda e implementación de nuevas tecnologías que mejoren la calidad de vida de sus usuarios.

¿Cómo calefaccionar nuestros hogares de forma eficaz y sostenible?

En nuestra sección de preguntas y respuestas, con Joan Gubbins, abordamos la calefacción de nuestros hogares de manera eficaz y sostenible. Buscando sistemas que no contaminen nuestro entorno, pero que, a su vez, nos mantengan protegidos durante estas fechas. 

Esta vez conversamos con Héctor Chávez, Ingeniero Civil Eléctrico, quien dio respuesta a consultas como: ¿Qué tipos de calefacción son más eficientes energéticamente? ¿Cuánto podemos llegar a ahorrar si contamos con un sistema de calefacción más eficiente? 

Conoce las respuestas a estas interrogantes, y otras preguntas, en la siguiente nota.

Mangos de Tijera: Reparación y transformación de prendas

Conoce el trabajo de Mangos de Tijera, el ecoemprendimiento de esta semana. 

Junto a Katherine Changanaqui, su fundadora, conoce la importancia de reparar y darle una segunda oportunidad a prendas en desuso o con alguna imperfección, impulsando así, una moda más consciente y libre de residuos.

¡No olvides que tú también puedes ser parte de esta sección! ¿Cómo? contándonos en qué consiste tu emprendimiento, qué lo hace sustentable y cómo este aporta al cuidado de nuestro medio ambiente. 

¿Dónde? En ecoemprendedoresceth@gmail.com o en @cualestuhuella24horas. ¡Te esperamos!

Puente Alto contará con renovado espacio público gracias a alianza entre Sodimac y JAB

En el marco de "Construyendo Sueños de Hogar”, la alianza entre Sodimac y Junto Al Barrio (JAB) continúa avanzando en el mejoramiento de espacios públicos en comunas con alta vulnerabilidad social.

Luego de concretar las renovaciones de la Plaza Nuestro Futuro en La Pintana y la Plaza Pueblo Lo Espejo en la comuna de Lo Espejo, los esfuerzos se trasladan a Puente Alto

Con el pie inicial, alianzas ponen en marcha la construcción de un nuevo espacio comunitario Plaza Andes del Sur. El proyecto fue impulsado por la Junta de Vecinos Andes del Sur Las Torres y beneficiará directamente a más de 1.890 personas. 

La intervención contempla 250 m² de mejoras, incluyendo 72 m² de áreas verdes, instalación de nuevo mobiliario urbano, juegos infantiles, pavimentos con accesibilidad universal y especies vegetales de bajo consumo hídrico. El diseño del espacio fue trabajado de forma participativa junto a la comunidad, lo que garantizó su validación y pertinencia territorial.

 

Si te interesa recibir noticias publicadas en ¿Cuál es tu huella?, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Te puede interesar
T11 CAP 08: Energías Limpias
6 de mayo de 2025
T11 CAP 07: Personas Mayores
29 de abril de 2025
T11 CAP 06: Moda Consciente
22 de abril de 2025
T11 CAP 05: Cambio Climático
11 de abril de 2025
T11 CAP 04: Innovación Social
4 de abril de 2025
T11 CAP 03: Mujeres
26 de marzo de 2025
T11 CAP 01: Biodiversidad
14 de marzo de 2025
T10 CAP 27: Espacios Ciudadanos
29 de enero de 2025
T10 C26: Turismo Sustentable
22 de enero de 2025
T10 CAP 25: Industrias Creativas
12 de enero de 2025
Un medio de comunicación desarrollado por Visual Producciones con mucho ❤️

Powered by Global Channel
217417