Equidad de Género
Por Agustín de Vicente

“STEMos Inspiradas” potencia vocaciones científicas y tecnológicas en niñas de Punta Arenas

Compartir

Programa organizado por Finning en alianza con Inspiring Girls busca reducir brechas de género desde la educación, conectando a jóvenes con referentes femeninos en áreas STEM.

Con talleres de domótica, testimonios inspiradores y un enfoque inclusivo, la iniciativa “STEMos Inspiradas” llegó a los colegios Sara Braun y María Auxiliadora de Punta Arenas para fomentar vocaciones en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) entre niñas de 12 a 17 años. Esta acción forma parte del programa impulsado por Finning, en alianza con la Fundación Inspiring Girls Chile, que busca cerrar las brechas de género en áreas tradicionalmente masculinizadas.

Durante las jornadas del 23 y 24 de abril, las estudiantes participaron en actividades prácticas de automatización, donde pudieron construir sus propios circuitos y conocer los principios básicos de la tecnología inteligente. La iniciativa contó con el apoyo de ASMAR y Salfa Austral, y se enmarca en una estrategia educativa que pone a las niñas en el centro del desarrollo tecnológico del país.

Este taller fue increíble, aprendimos a construir cosas nuevas y también a pensar en diferentes profesiones. Me gustó mucho y siento que esto puede ayudarnos en el futuro”, comentó Michelle Reyes, alumna de séptimo básico del Liceo María Auxiliadora, reflejando el impacto positivo del encuentro.

Más allá del componente técnico, el programa también promovió el liderazgo femenino a través de charlas con mujeres profesionales que hoy trabajan en sectores productivos y tecnológicos. Estos espacios de conversación buscan derribar estereotipos de género y demostrar que las niñas pueden aspirar, desde hoy, a cualquier carrera.

El formato de este taller les permite entender que las carreras STEM están mucho más al alcance de lo que imaginan. Necesitamos que se visualicen en estos espacios desde ahora”, explicó Yasna Salgado, gerenta de Finning Punta Arenas.

Además, los estudiantes varones participaron en talleres de gestión emocional, fomentando la empatía y la equidad desde el aula. Por su parte, los docentes accedieron a sesiones formativas sobre educación sin sesgos de género, ampliando el impacto del programa a toda la comunidad educativa.

Jean Paul Claisse, director de Energía y Motores de Finning Sudamérica, destacó el enfoque integral de la propuesta: “Con STEMos Inspiradas no solo acercamos la ciencia a las niñas con actividades prácticas, también incluimos a quienes las guían en su crecimiento. Fomentar el talento femenino requiere trabajar desde múltiples frentes”.

Desde Inspiring Girls Chile, su presidenta Macarena Salosny recalcó la importancia de mostrar ejemplos reales: “Este tipo de encuentros les permite ver que sí es posible. No solo les hablamos de las carreras STEM, sino que les mostramos a mujeres que ya están ahí, rompiendo barreras”.

Con presencia en distintas regiones del país, el programa “STEMos Inspiradas” continuará desarrollándose a lo largo de 2025, con el objetivo de fortalecer el pensamiento crítico, la curiosidad científica y el empoderamiento femenino, contribuyendo así a una sociedad más equitativa e innovadora.

Si te interesa recibir noticias publicadas en ¿Cuál es tu huella?, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Un medio de comunicación desarrollado por Visual Producciones con mucho ❤️

Powered by Global Channel
216615