Inclusión
Por Francisca PalmaUFRO: Desarrollo de innovaciones con miras a la inclusión
La Universidad de la Frontera (UFRO), en Temuco, está desarrollando en torno a la creación de dispositivos de bajo costo orientados a mejorar la autonomía de personas con discapacidad, adultos mayores y niños/as con enfermedades crónicas.
En un nuevo capítulo de ¿Cuál es tu huella?, dedicado a la inclusión, conoce el trabajo que la Universidad de la Frontera (UFRO), en Temuco, está desarrollando en torno a la creación de dispositivos de bajo costo orientados a mejorar la autonomía de personas con discapacidad, adultos mayores y niños/as con enfermedades crónicas.
Este, es un trabajo liderado por el Departamento de Ciencias de la Rehabilitación y las carreras de Terapia Ocupacional e Ingeniería, quienes han desarrollado dispositivos como una prótesis de mano sensorizada, un mouse adaptado para personas con parálisis cerebral, calzadores de zapatos, facilitadores de apertura de llaves, engrosadores de cubiertos y más.
En la siguiente nota conoce el trabajo del equipo detrás de la creación de estos dispositivos, los cuales pueden llegar a ser hasta un 90% más baratos que los del mercado tradicional.
COMENTA AQUÍ