Minería Sustentable
Por Javiera Pizzoleo

División Ventanas consigue Sello de Excelencia Energética para Codelco

Compartir

Se desarrollaron dos proyectos que optimizaron las líneas de vapor y el aire comprimido, generando un ahorro de 2,8% en el consumo de energía de la División de Codelco.

El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética distinguieron a Codelco con el Sello de Excelencia Energética en la categoría Oro, siendo la única compañía minera en conseguir este logro en la convocatoria 2024-2026. En la obtención, División Ventanas jugó un papel fundamental, con dos proyectos que han permitido hacer mas eficiente el uso de energía, impactando positivamente en el negocio.

La recepción del sello tuvo lugar en una ceremonia realizada en el Colegio de Ingenieros, donde 22 empresas e instituciones fueron reconocidas con el sello, en cinco categorías: gran y mediana empresa, micro y pequeña empresa, instituciones de educación superior, instituciones del sector público y consumidor con capacidad de gestión de energía.

En representación de Codelco Ventanas, la distinción fue recibida por la gerenta de Administración, Fabiola Araya, de manos del subsecretario de Energía Luis Felipe Ramos y la directora de la Agencia de Sostenibilidad Energética, Rosa Riquelme.

Disminución del consumo de energía eléctrica en Ventanas

Entre los hitos que ha sumado la Corporación en su compromiso con promover la gestión de la energía de manera integral, se cuentan el ser la primera gran minera en Chile en lograr la certificación ISO 50001 sobre Gestión Energética en el 100% de sus operaciones; establecer un estándar único con una metodología corporativa alineada con protocolos internacionales; e impulsar el desarrollo de iniciativas que apuntan al uso eficiente de la energía, con resultados cuantificables.

En este último punto, el aporte de Ventanas fue clave, porque Codelco presentó dos iniciativas desarrolladas en 2024 en esta División. 

La primera de ellas fue la optimización de las líneas de vapor, que logró un ahorro de 10% del gas natural utilizado, equivalentes a un ahorro económico estimado de US$ 460 mil anuales. El segundo, fue la optimización del sistema de aire comprimido que abastece los distintos procesos de la refinería, que redujo en un 18% la electricidad utilizada, con un ahorro económico estimado de US$ 100 mil al año. Entre ambas iniciativas, se logró un ahorro de 2,8% en el consumo de energía de la división.

“Al mejorar las condiciones de uso del vapor, podíamos impactar en el consumo de energía, pero no lo que tiene que ver con el combustible. Entonces, hicimos modificaciones al proceso que nos permitieron satisfacer, por un lado, la demanda de la Planta de Tratamiento de Precipitado Rico en Cobre y, por otro lado, mantener la continuidad operacional de la Refinería, sin afectar al proceso”, detalló Álvaro Pacheco, jefe del Área de Suministros de Codelco División Ventanas.

En paralelo, se venía trabajando con una iniciativa en la mejora en la matriz de generación de aire comprimido para la División: “Para ello, modificamos los estándares de operación de nuestros equipos, reparamos fugas de aire. También hicimos una redistribución y una mejora en los circuitos, lo que nos permitió disminuir las horas de operación de los compresores, lo que consecuentemente se tradujo en la disminución del consumo de energía eléctrica asociada a la operación”, explica Álvaro Pacheco.

Aporte fundamental de las personas

Álvaro Pacheco destacó que estas soluciones están sustentadas en el trabajo de las personas, “porque los trabajadores son los que han permitido levantar estas iniciativas, aplicando ideas de manera experimental, haciendo pruebas, para luego automatizar los procesos”.

“El Área de Suministros está integrada por 15 personas. Nosotros decimos que es el sistema circulatorio, el sistema nervioso y el sistema respiratorio de la División y mientras nosotros estemos dispuestos a la mejora, vamos a generar iniciativas que tengan un impacto positivo en el negocio”, comenta Álvaro Pacheco.

El gerente general de Codelco Ventanas, Ricardo Weishaupt Hidalgo, felicitó a todas y todos quienes participaron de estas iniciativas: “Somos una división pequeña en tamaño, pero con grandes capacidades en las personas. Eso nos permite estar siempre buscando soluciones innovadoras para optimizar nuestros procesos y aportar al propósito de la Corporación”.

Si te interesa recibir noticias publicadas en ¿Cuál es tu huella?, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Un medio de comunicación desarrollado por Visual Producciones con mucho ❤️

Powered by Global Channel
218357