Noticias
Por Agustín de Vicente

Lanzan ambicioso proyecto de Gestión de Residuos en Chiloé

Compartir

Esta iniciativa busca resolver el problema de la basura en la famosa isla chilena

Con la presencia de autoridades, alcaldes y representantes de los municipios de la provincia de Chiloé, se llevó a cabo la ceremonia de inicio del proyecto “Implementación de una estrategia de gestión integrada de residuos sólidos domiciliarios”.

La iniciativa cuenta con el apoyo del Gran Ducado de Luxemburgo, con un financiamiento de $US 1.415.700, y contempla el fortalecimiento de capacidades en gestión integrada de residuos en el archipiélago, la entrega de equipamiento a municipios y comunidad, para dar paso a soluciones innovadoras en el manejo de los desechos domiciliarios, además de la implementación de políticas públicas de gestión ambiental local.

“Desde Chiloé, estamos haciendo un cambio muy profundo en la forma en que cuidamos la naturaleza en la isla, gestionando nuestros residuos de una forma distinta. Ya que si nosotros queremos cuidar este tremendo patrimonio natural, no podemos seguir haciendo las cosas como se han hecho en el pasado, buscando un hoyo para botar la basura que generamos, sino que tenemos que transformar completamente la manera en que nosotros reducimos la cantidad de basura, a través del compostaje y el reciclaje, con una gestión de nuestros residuos integrada en el territorio que sea sustentable, para tener un Chiloé limpio y sin basura”, afirmó la Ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Carolina Schmidt (@carolinaschmidtz)

En enero del 2021, comenzó la operación del proyecto con la contratación del Coordinador Nacional, y durante los meses de marzo y abril se contará con la operación de la totalidad del equipo del proyecto, lo que considera asesores técnicos trabajando con los municipios de la Provincia y un coordinador regional en las dependencias de la SEREMI del Ministerio de Medio Ambiente de Los Lagos.

Sustentabilidad en la isla

El trabajo en terreno en el territorio comprendió también la visita al recién aprobado Santuario de la Naturaleza de Los Lagos Huillinco y Cucao en la comuna de Chonchi, donde la Ministra Schmidt junto a autoridades locales se reunieron con las comunidades indígenas de la zona, actores muy importantes en la protección de este ecosistema.

En Quemchi, dirigentas sociales recibieron a la ministra de Medio Ambiente en el Centro de Acopio de la comuna, para ver en terreno dos proyectos financiados por el Fondo Por el Reciclaje: el primero denominado “Porque es responsabilidad de todos Quemchi recicla y la iniciativa “Optimización del plan de reciclaje de materiales inorgánicos y de los residuos orgánicos de la comuna de Quemchi”, destinado a la valorización de residuos domiciliarios.

Si te interesa recibir noticias publicadas en ¿Cuál es tu huella?, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Un medio de comunicación desarrollado por Visual Producciones con mucho ❤️

Powered by Global Channel
72906