Noticias
Por Javiera PizzoleoAprende cómo cuidar a tus gatos de forma sostenible

Según el Registro Nacional de Mascotas la adopción de estos pequeños felinos ha ido en aumento durante el último año.
Las cifras de adopción de gatos ha ido en aumento en estos años. Durante 2020 hubo 42 mil felinos adoptados, número que aumentó a 50 mil en 2021, según el Registro Nacional de Mascotas. Se estima que existen muchos más gatos que perros en el mundo y que cada animal deja una huella en el medio ambiente.
Cada vez que un humano adopta hay que estar consciente que deben existir cuidados para el nuevo integrante de la familia. Los dueños pueden informarse sobre el impacto que puede producir su mascota. En el caso de los gatos, encargarse de ellos, puede ser una tarea compatible con el cuidado del planeta.
Una forma transversal para dar el primer paso a un eco-cuidado es elegir productos libres de plásticos, biodegradables y que reduzcan el impacto ambiental. Como, por ejemplo, alimentos que no contengan proteína animal que produce un gran impacto en gases de efecto invernadero, además de un uso de tierra y agua.

Otra forma es dejar de comprar juguetes de plásticos que después terminan siendo desechados, preferir comederos y bebestibles de acero inoxidable y comprar champús libre de químicos.
En la misma línea, la arena para gatos contiene productos tóxicos que son perjudiciales para el planeta y se pueden cambiar por semilla de maíz o marcas que sean no contentas estos componentes. Así, a la larga, también estarás cuidando la salud de tu gato.
Impacto a la biodiversidad
Un estudio realizado por realizado por los científicos Arie Trouwborst y Han Somsen de la Universidad de Tilburg de Países Bajos, señaló que los gatos domésticos en libertad pueden tener un impacto en la biodiversidad a través de la depredación, propagación de enfermedades y que pueden ser un riesgo para 367 especies en peligro de extinción.
Por este motivo, el cuidado responsable de mascotas también se debe aplicar en dónde se llevan de paseo. Ir a lugares con tu gato que pueda existir especies de flora y fauna nativa como parques nacionales, cerros, humedales, entre otros, puede ser un gran impacto para su cuidado y conservación.

COMENTA AQUÍ