Noticias
Por Javiera PizzoleoMinistra del Medio Ambiente: “Queremos ser el primer Gobierno ecológico para Chile”

Maisa Rojas presentó a los diputados y diputadas la estrategia legislativa que priorizó el Ejecutivo y enfatizó que el Tratado de Escazú es una de las prioridades para la cartera.
La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, junto al subsecretario Maximiliano Proaño, presentaron la estrategia legislativa a la comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados.
La agenda busca una transición en términos justos y de manera paulatina para Chile. Enfatizando en el plan de Gobierno, que busca ejes transversales, como la Transición Ecológica Justa, Descentralización, Feminismo y Garantía del Trabajo Decente. Esto con el objetivo de empezar a ser un país que tenga como prioridad la sostenibilidad de la vida, además del bienestar de las personas y las comunidades.
“Queremos ser el primer Gobierno ecológico para Chile, a través de la protección de los ecosistemas, la rápida adaptación a la crisis climática y lograr una transición ecológica justa”, expresó la secretaria de Estado al momento de comenzar su presentación.
En la misma línea, el subsecretario Proaño enfatizó que “el plan de Gobierno tiene una meta final que es un nuevo modelo de desarrollo que enfrente la crisis climática y ecológica”.
Para el primer semestre, el foco está en aprobar el Acuerdo de Escazú que fue enviado la semana pasada por el Presidente Gabriel Boric, según como lo mencionó la ministra Rojas.
También se mencionó la importancia de impulsar la tramitación del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP) y agregó que se estudiarán nuevas iniciativas legislativas para perfeccionar la regulación sobre residuos y la ley 19.300 sobre las Bases Generales del Medio Ambiente. Fortaleciendo la institucionalidad ambiental.
COMENTA AQUÍ