Noticias
Por Agustín de Vicente

Fundación Coopeuch lanzó el curso online “Tus primeros pasos al cooperativismo”

Compartir

Se trata de un programa de estudios online pionero en nuestro país, dirigido a jóvenes, emprendedores y agentes de cambio

En el encuentro nacional “Promoviendo un ecosistema cooperativo”, la Fundación Coopeuch presentó importantes avances para fortalecer el cooperativismo en Chile, destacando el lanzamiento del curso online gratuito “Tus primeros pasos al cooperativismo” y el inicio de la segunda versión de la Certificación de Mentores Cooperativos en conjunto con la Universidad del Desarrollo.

Ambas iniciativas forman parte de un esfuerzo integral por impulsar este modelo empresarial inclusivo y sostenible, en el contexto del Año Internacional de las Cooperativas, promovido por la ONU, y en un momento en que el sector ha crecido un 12,5% en 2024, según cifras del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.

El nuevo curso online, pionero en el país, está diseñado para jóvenes, emprendedores y agentes de cambio que buscan generar impacto social y económico en sus comunidades a través del modelo cooperativo. De acceso gratuito, el programa busca convertirse en una puerta de entrada para quienes desean emprender bajo los principios de solidaridad, participación democrática y sostenibilidad.

Durante el evento también se dio inicio a la segunda edición de la Certificación de Mentores Cooperativos, que permite a profesionales capacitarse para guiar a nuevos integrantes del ecosistema cooperativo. En su primera versión, este programa fue ejecutado en alianza con la Universidad del Desarrollo, fortaleciendo el vínculo entre el mundo académico y el sector social.

“Estas iniciativas reflejan nuestro compromiso con el fortalecimiento del cooperativismo como modelo empresarial que contribuye al desarrollo sostenible del país. A través de la Fundación Coopeuch, impulsamos proyectos concretos que entregan herramientas a quienes desean emprender de forma colectiva”, afirmó Siria Jeldes, presidenta de la Fundación Coopeuch.

El encuentro contó además con el panel “Cómo fortalecer el Ecosistema Cooperativo”, en el que participaron representantes de CEPAL, cooperativas territoriales y redes municipales, quienes abordaron los principales desafíos del sector en Chile.

Otro hito fue la presentación de los resultados del FondoCoop, fondo de apoyo impulsado por la Fundación, que en 2024 benefició a 47 cooperativas y dos federaciones, entregando más de $275 millones en aportes no reembolsables y créditos de impacto.

Durante la jornada también se destacaron los avances del programa de Cooperativas Escolares, con más de 4.000 estudiantes y 140 profesores capacitados en más de 100 establecimientos. Este programa ha permitido la implementación de cerca de 40 proyectos cooperativos escolares, impactando indirectamente a más de 15.000 personas.

Rodrigo Silva, gerente general de Coopeuch y director de la Fundación, subrayó que “nuestra identidad cooperativa nos obliga a actuar con altos estándares de gestión, pero también con un fuerte compromiso social. La Fundación es el rostro más visible de esa intercooperación que queremos fomentar en todo el país”.

Actualmente, existen 2.086 cooperativas legalmente constituidas en Chile. A través de estas nuevas herramientas formativas y de apoyo, Fundación Coopeuch busca expandir ese número y fortalecer la capacidad de gestión, innovación y sostenibilidad del sector cooperativo nacional.

Si te interesa recibir noticias publicadas en ¿Cuál es tu huella?, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Un medio de comunicación desarrollado por Visual Producciones con mucho ❤️

Powered by Global Channel
217243