Capítulos Completos
Por ¿Cuál es tu huella?

T09 C02: "Circularidad"

Compartir

¡Descubre el capítulo 2 de nuestro programa de TV "¿Cuál es tu huella?" centrado en el apasionante tema del reciclaje y la circularidad!

En esta entrega, exploraremos los desafíos que enfrenta nuestro país, las empresas y los ciudadanos para lograr una economía circular efectiva. Desde la gestión adecuada de residuos hasta la promoción de prácticas sostenibles en todos los sectores, analizaremos cómo podemos avanzar hacia un modelo económico más consciente y responsable.

Acompáñanos mientras examinamos los obstáculos y las oportunidades que nos aguardan en este camino hacia la sostenibilidad ambiental y el bienestar de nuestras comunidades

Entrevista a Fernanda Valdivieso, Directora del Pacto Chileno de los Plásticos

Para guiarnos en este viaje, Kevin Felgueras conversó con Fernanda Valdivieso, Directora del Pacto Chileno de los Plásticos de Fundación Chile. Fernanda es químico ambiental de la Universidad de Chile y ha liderado iniciativas en economía circular en la Fundación Chile y en el Ministerio del Medio Ambiente. Actualmente, dirige las estrategias del Pacto, una iniciativa crucial para enfrentar el impacto ambiental del plástico en nuestro país. 

Oncomamás recibe ayuda de Sodimac para habilitación de espacio

La corporación Oncomamás, dedicada principalmente a mejorar la realidad del cáncer infantil, fue beneficiada por el programa de inversión social “Construyendo Sueños de Hogar” de Sodimac. 

Piso, tabiques y techo fueron parte de las obras que la compañía aportó para la habilitación de un espacio del proyecto Casa Dorada de Oncomamás. Dicho lugar es un espacio de taller para padres en duelo y talleres de autocuidado para las familias. 

De cartoneros a recicladores: La historia de Juan y su familia

Al día de hoy el tema reciclaje es conocido como una de las formas más populares de ayudar al cuidado del medio ambiente. Juan Pérez y su familia comenzaron a trabajar en este oficio hace décadas cuando los recicladores aún era llamados cachureros o cartoneros, dándole una connotación negativa a su gran aporte al mundo. 

Embajadores Ecológicos: Las nuevas generaciones son las propiciadoras del cambio

Embajadores Ecológicos es un proyecto que surge en el año 2016 a raíz de una iniciativa de reciclaje puerta a puerta en la comuna de Las Condes. Algo novedoso para la época. 

Los vecinos de la comuna incentivaron a su fundadora, Ximena Rodríguez, a expandir el proyecto a colegios y jardines, ya que encontraban que hacía falta educación ambiental

Proyecto de gestión de residuos de feriantes reverdece la Pampa

En un esfuerzo conjunto por promover la sostenibilidad ambiental y el cuidado de su comunidad, los feriantes de María Elena en la Región de Antofagasta han lanzado un proyecto pionero en la gestión de residuos orgánicos. 

El proyecto, que se está llevando a cabo en colaboración con diversos actores locales, busca aprovechar los residuos orgánicos generados en la feria para crear compost de alta calidad. Esta iniciativa no solo contribuye a reducir la cantidad de residuos que van a parar a los vertederos, sino que también promueve prácticas ambientalmente responsables y fomenta la economía circular en la región.

Ecodreams: Una alternativa sustentable para no botar tu colchón

Ecodreams es un proyecto que renueva cualquier tipo de colchón para darle una segunda vida y así no termine en un vertedero o en la calle. Sino que por un precio más económico esta familia te entrega un producto como nuevo y de mejor calidad.

Te invito a conocer a la familia Soto, emprendedores de Peñaflor que trabajan ayudando el medio ambiente sin que tengas que moverte de tu hogar. Si te interesa esta iniciativa puedes encontrarlos en Instagram @_ecodreams

 

 

 

Si te interesa recibir noticias publicadas en ¿Cuál es tu huella?, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Te puede interesar
T11 CAP 07: Personas Mayores
29 de abril de 2025
T11 CAP 06: Moda Consciente
22 de abril de 2025
T11 CAP 05: Cambio Climático
11 de abril de 2025
T11 CAP 04: Innovación Social
4 de abril de 2025
T11 CAP 03: Mujeres
26 de marzo de 2025
T11 CAP 01: Biodiversidad
14 de marzo de 2025
T10 CAP 27: Espacios Ciudadanos
29 de enero de 2025
T10 C26: Turismo Sustentable
22 de enero de 2025
T10 CAP 25: Industrias Creativas
12 de enero de 2025
Un medio de comunicación desarrollado por Visual Producciones con mucho ❤️

Powered by Global Channel
181868