Noticias
Por Agustín de Vicente

Convocatoria del desafío Unboxing Innovation con Sodimac cerró en evento de presentación de proyectos finalistas

Compartir

Los emprendedores finalistas se sumarán a una mesa de profundización para ser eventualmente proveedores de Sodimac.

Más de 30 startups postularon a la convocatoria de la segunda edición de Unboxing Innovation lanzada por Oracle, iF y Caja Los Andes, a la que Sodimac fue invitada en esta oportunidad como socio estratégico. El proceso de innovación abierta se cerró en un evento demoday en el que se presentaron los seis proyectos finalistas.

El ecosistema de startups fue invitado a crear propuestas en torno a la economía circular. Los emprendedores presentaron soluciones para aumentar la oferta de Sodimac en productos y servicios con atributos ambientales, en materiales de fabricación y sus procesos, además de generar soluciones para dar un nuevo uso a los residuos generados por la empresa. Las startups finalistas fueron Kellun, Recoboards, Redciclach, Revaloriza, Reviste y UpcyclingCo.

Luego del demoday, se desarrollará una mesa de profundización con Sodimac junto a aquellos finalistas que respondan mejor a los objetivos buscados, quienes tienen la posibilidad de ser proveedores estratégicos de la compañía. Se valorarán aquellas propuestas que, además de apoyar la economía circular, tengan un impacto social y sean escalables.

“Estamos muy contentos con el entusiasmo y la participación en la segunda convocatoria de innovación abierta de Sodimac, con foco en economía circular. Trabajaremos en conjunto con los emprendedores para impulsar soluciones innovadoras que ayuden a seguir avanzando en nuestro compromiso con el cuidado del medioambiente”, destacó el gerente de sostenibilidad de Sodimac, Juan Carlos Corvalán.

Como parte de su compromiso contra el cambio climático, Sodimac ofrece a los clientes más de 5.300 productos y servicios sustentables; trabaja con proveedores para reducir el tamaño de empaques y cambiar la materialidad de envases y embalajes para que el 100% sea reciclable; su Red Nacional de Puntos Limpios es la red privada más grande con 20 puntos de Arica a Chiloé; y su meta es que a 2025 al menos el 80% de los residuos que genera no vaya a rellenos sanitarios, entre otras acciones de su programa de gestión ambiental.

Si te interesa recibir noticias publicadas en ¿Cuál es tu huella?, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Un medio de comunicación desarrollado por Visual Producciones con mucho ❤️

Powered by Global Channel