Noticias
Por Martín CabelloUnimarc incorpora venta de recarga de productos de limpieza en alianza con EcoCarga

En promedio los chilenos y chilenas consumen aproximadamente 240.000.000 de envases al año.
Con la idea de motivar a sus clientes a adoptar hábitos más amigables con el medioambiente, Unimarc suscribió alianza con EcoCarga y lanzó el piloto de su primer punto de recarga de productos de limpieza, detergente y lavaloza en formato recarga de tres litros.
Esta asociación también busca promover el consumo responsable, favorecerá la disminución de envases de plástico de uso único, así como el ahorro entre sus clientes. Este primer punto se ubica en Unimarc de Los Militares y se planea extender la iniciativa a otras tiendas de la supermercadista en las regiones de Santiago y Valparaíso.
Plásticos de un solo uso
Actualmente, los productos de limpieza se venden en envases plásticos de uso único, lo que implica una gran cantidad de desechos contaminantes que día a día se lanzan al medio ambiente.
En promedio, considerando los seis productos básicos de limpieza que están en todos los hogares, los chilenos y chilenas consumen aproximadamente 240.000.000 de envases al año. Con este sistema, un consumidor promedio de EcoCarga deja de usar 25 envases de plástico al año en promedio.
“La recarga y la reutilización son pilares fundamentales de la economía circular para reducir los desechos plásticos de uso único. Así lo visualizamos hace unos años, cuando asumimos un compromiso para contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas, eliminando el uso de desechos plásticos de uso único de sus hábitos de consumo”, comentó Paolo Mazza, Gerente General de EcoCarga.
¿Cómo funciona?
Los clientes EcoCarga adquieren por una única vez el envase de tres litros a un valor de $1.000, el que se podrá reutilizar de manera indefinida. Cada carga de detergente tendrá un costo de $4.500. y la de lavaloza, $3.000.
COMENTA AQUÍ