Noticias
Por Franco Durán DuchensProyecto de reciclaje de San Antonio retirará gratuitamente neumáticos en desuso

Los neumáticos serán tratados para convertirlos en subproductos de palmetas de caucho, las que vuelven nuevamente a la comuna en beneficio de establecimientos educacionales.
En Chile se desechan alrededor de 2,7 millones de neumáticos al año, proveniente de autos, camiones, buses y camionetas. Lo que equivale a 46.000 toneladas de estos residuos. Una cifra alarmante que preocupa a las autoridades sanitarias sobre el futuro del país en temas de contaminación para 2023.
Para afrontar este problema, el municipio de San Antonio, en conjunto con la Seremi de Salud Provincial y la Empresa Portuaria, generaron una iniciativa que busca reciclar los neumáticos en desuso acumulados en talleres mecánicos, lubricentros y vulcanizaciones de la zona. La iniciativa ofrece retiro gratuito y de manera responsable.
El desecho automotor, que se retirará de forma gratuita y responsable, será trasladado a Santiago a una planta de tratamiento para convertirlo en subproductos de palmetas de caucho, las que vuelven nuevamente a la comuna en beneficio de establecimientos educacionales. El objetivo también es mantener un catastro de los talles y vulcanizaciones que funcionan en la comuna de San Antonio.
“Se trata de una acción imprescindible, repartiremos estos oficios para dejar en claro aspectos legales y poder continuar el proyecto que venimos realizando que cumple una misión de cuidado con el medioambiente y también una labor social en beneficio de comunidades escolares que lo necesitan”, señaló Marco Parisi, encargado de la Unidad de Relación Empresa de Desarrollo Económico de SECPLA San Antonio.
El llamado para el cuidado medioambiental es hacia los talleres mecánicos y vulcanizaciones que fueron considerados más de 20. Los que no hayan alcanzado a ser sumado pueden dirigirse a la oficina o a la Secretaría Comunal de Planificación para ser incorporados al proyecto y disponer del retiro gratuito de los neumáticos en desuso.
COMENTA AQUÍ