Noticias
Por Macarena Farrán

Tres proyectos sociales chilenos se fortalecen en la sustentabilidad

Compartir

Las iniciativas serán beneficiadas con fondos del programa Legado de Bayer.

El programa Legado de Bayer, que busca potenciar proyectos sustentables en el área de la salud, anunció que 3 iniciativas ganadoras recibirán financiamiento para su desarrollo en Chile. Las organizaciones reconocidas que recibirán entre 16.000 y 22.000 dólares para realizar sus programas para las comunidades vulnerables del país. 

Las organizaciones ganadoras fueron Coaniquem, la Corporación de Desarrollo y Fomento Productivo del Territorio Arauco y la Fundación Gastronomía Social con los proyectos Programa Rehactiquem, “Familias mapuche de Tirúa mejoran su producción de alimentos con el uso de energía solar” y Minga, respectivamente. 

Coaniquem y el programa Rehactiquem recibirá 22.496 dólares para ofrecer a los pacientes un plan de rehabilitación, ejercicio y la estimulación motora temprana como herramientas para los objetivos funcionales, motores y psicosociales de niños y jóvenes con quemaduras. Con esta iniciativa, la fundación espera beneficiar a 500 niños y jóvenes. 

Por su parte, se entregarán 16.000 dólares a “Minga – Por el clima, contra el hambre” de la Fundación Gastronomía Social. Este proyecto consiste en poner en marcha una prueba piloto en el cual se intercambian, reciclan y valorizan productos y servicios en forma de “puntos de impacto por el clima”. 

Los participantes reciben puntos por su contribución a medida que entregan, transportan, clasifican, preparan alimento para ser consumido, trabajan la huerta y convierten en compost todo lo que ya no es apto para consumo humano y los puntos se canjean por los alimentos, tierra, verduras de la huerta, o bien por una gama de servicios y objetos reciclados. 

Finalmente, el proyecto Familias mapuche de Tirúa mejoran su producción de alimentos con el uso de energía solar y recibirá 16.000 dólares, beneficiando a 400 personas en la localidad de Ranquilhue, comuna de Tirúa, Región del Biobío. 

Este proyecto busca mejorar la sustentabilidad alimentaria de las familias mapuche en condiciones de alta vulnerabilidad socioeconómica, mediante la instalación de módulos de regadío con motores alimentados con energía solar. 

Los paneles instalados contribuirán a aumentar la capacidad de riego. Esto permitirá a los beneficiarios hacer crecer su producción y variedad de hortalizas, como también recuperar tres especies de papas nativas.

Más de 32 mil personas serán beneficiadas

Así, estas tres iniciativas forman parte de un grupo de 22 proyectos que en total beneficiarán a 32.500 personas en la región; específicamente en Argentina, Bolivia, Paraguay, Uruguay y Chile.  

El programa está alineado al compromiso de Bayer con la sustentabilidad y con 5 Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas: Fin de la Pobreza, Hambre Cero, Buena salud y bienestar, Igualdad de género y Reducción de las desigualdades. 

Fueron 97 los proyectos que postularon al programa.  El 50%, bajo la categoría “Salud para todos”, estuvo orientado a la salud sexual y reproductiva, salud materno infantil, prevención cardiovascular, oncología, autocuidado y discapacidad. 

El 50% restante, pertenece a la categoría “Hambre para nadie”, orientada a iniciativas que contribuyan a mejorar el acceso a una alimentación saludable, el recupero de alimentos, el acceso a agua potable, la mitigación de deficiencias nutricionales y la mejora en sistemas de producción. 

Si te interesa recibir noticias publicadas en ¿Cuál es tu huella?, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Un medio de comunicación desarrollado por Visual Producciones con mucho ❤️

Powered by Global Channel