Noticias
Por Agustín de Vicente

Presentan libro que rescata la importancia de los suelos

Compartir

El material educativo será distribuido en las salas cuna, jardines infantiles y modalidades no convencionales de Fundación Integra. Además, estará disponible en los sitios web www.integra.cl y www.sag.cl

Dar a conocer a niños y niñas por qué el suelo es uno de los ecosistemas más complejos de la naturaleza y fundamental para la vida en la Tierra, es el objetivo del texto “El suelo vivo y las lombrices viajeras”, desarrollado en conjunto por Fundación Integra y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).

El libro entrega conocimientos sobre el cuidado del suelo y lo relevante que éste es para los seres vivos y la producción de alimentos. En él se destaca que el suelo alberga una infinidad de organismos que interactúan entre sí y contribuyen a mantener los ciclos naturales de la vida. Es en el suelo donde se inicia gran parte de la alimentación de las personas, gracias a los componentes que los constituyen, como minerales, agua, aire y materia orgánica, que entregan nutrientes base para la vida vegetal y animal.

Al respecto, la directora nacional (s) del SAG, Andrea Collao Véliz, indicó que “el Servicio Agrícola y Ganadero junto a Integra vienen desde 2014 trabajando, con la idea de sembrar las bases, desde los primeros años de infancia, en torno a la protección de los recursos naturales. Y este año, con este libro que tiene que ver con el suelo, se da algo muy especial: porque, así como dice el libro, el suelo es un recurso vivo donde hay un sinfín de microorganismos fundamentales para la vida de los ecosistemas. Por eso elegimos hacer el lanzamiento en Biobío, porque el trabajo de recuperación de los suelos en esta zona donde estuvo el foco de los incendios forestales será clave. Y porque como SAG queremos poner el foco en la educación a temprana edad y hacernos cargo desde el Estado de aportar como organismo técnico”.

En la misma línea, la directora ejecutiva de Fundación Integra, Nataly Rojas Seguel, invitó a las familias a descubrir este libro junto a niños y niñas, “queremos incorporar en las experiencias educativas que niños y niñas desarrollan en las salas cuna y jardines infantiles, actividades que contribuyan al cuidado del medioambiente y su biodiversidad, con una perspectiva de sostenibilidad. Para esto, nuestro comportamiento como adultos será fundamental para que las infancias puedan reivindicar en el futuro su derecho a vivir en un planeta limpio”. Agregó que, muchas veces, el aporte del suelo pasa desapercibido para las personas, “por ejemplo, las lombrices permiten que los desechos orgánicos se conviertan en abono para los huertos, una transformación que, muchas veces, resulta invisible a los ojos”. 

El libro llegará todos los jardines infantiles de Fundación Integra

El material se distribuirá en las más de 1.200 salas cuna, jardines infantiles y modalidades no convencionales que tiene Integra, y a los cuales asisten más de 85 mil niños y niñas, quienes podrán recorrer las páginas libro para adentrarse en la vida de las lombrices y la importancia del suelo para la subsistencia de los seres humanos. También podrá ser descargado desde la página web del SAG www.sag.cl desde la sección SAG Educa y del sitio web de Integra www.integra.cl 

Si te interesa recibir noticias publicadas en ¿Cuál es tu huella?, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Un medio de comunicación desarrollado por Visual Producciones con mucho ❤️

Powered by Global Channel