Noticias
Por Agustín de Vicente¿Qué piensan los/as chilenos/as sobre el cambio climático?

En la mayoría, genera sentimientos de preocupación (58%), tristeza (36%), y angustia o ansiedad (26%).
En el auditorio de la Cineteca Nacional de Chile, ubicada en el Centro Cultural Palacio de La Moneda, se llevó a cabo el seminario “Miradas Sostenibles”, convocado por el PNUD en el marco del lanzamiento de dos nuevos estudios relacionados con medioambiente y cambio climático en el país.
La actividad fue inaugurada por Georgiana Braga-Orillard, representante Residente del PNUD en Chile, quien destacó la calidad del panel conformado para el evento, y señaló que “los resultados de ambos estudios dejan en evidencia la preocupación y exigencias de mayores acciones climáticas y ambientales que perciben los y las chilenos/as que han formado parte de los estudios del PNUD. Desde la necesidad de replantear el modelo de producción y consumo del país y avanzar más decididamente hacia un desarrollo sostenible justo social y ecológicamente”.
Posteriormente, el Embajador de Suecia en Chile, Tomas Wiklund, abordó la importancia del trabajo conjunto hacia mayores esfuerzos por combatir el cambio climático y entender sus efectos a través de investigaciones como estas, relevando también la importancia del apoyo que el gobierno de su país ha entregado para desarrollar iniciativas que promuevan la acción climática.
En tanto, la Ministra del Medio Ambiente Maisa Rojas sostuvo que "nuestro país y nuestro planeta enfrentan una triple crisis: climática, de pérdida de biodiversidad y de contaminación, y esta es una realidad que interesa y preocupa a la ciudadanía. Como Ministerio del Medio Ambiente estamos trabajando decididamente para enfrentar el cambio climático a través de la implementación de la Ley Marco de Cambio Climático, que nos mandata a ser resilientes al clima y carbono neutrales a más tardar al año 2050. Agradezco a PNUD por invitarme a participar de esta instancia que nos entrega valiosa información y herramientas para que como Estado sigamos respondiendo a las inquietudes y demandas de la ciudadanía”.
Resultados presentados
¿Qué piensan los/as chilenos/as sobre el cambio climático?
- El 91% está interesado/a o muy interesado/a en el cambio climático;
- El 94% piensa que ya está sucediendo (28% más que en 2021);
- Solo 1% piensa que el cambio nunca sucederá;
- El 92% cree que tendrá efectos negativos en la calidad de vida;
- El 70% cree que se debe a la actividad humana;
- El 85% cree que las empresas son bastante o completamente responsables, seguidas por los países ricos (80%) y gobiernos nacionales (75%);
- En la mayoría, genera sentimientos de preocupación (58%), tristeza (36%), y angustia o ansiedad (26%);
- Las personas más pobres y vulnerables serán las más afectadas (92%).
Los resultados de los estudios pueden ser descargados en el sitio web del PNUD en Chile:
COMENTA AQUÍ