Noticias
Por Franco Durán DuchensSantiago contará con 13 puntos de reciclaje de mascarillas

La iniciativa busca contrarrestar la contaminación de este desecho.
La Municipalidad de Santiago selló este viernes un acuerdo junto con CMPC para reciclar mascarillas usadas mediante la instalación de 13 puntos de acopio en algunos colegios de la Región Metropolitana.
El uso de este implemento, pese a ser necesario para frenar la propagación del coronavirus, es también una amenaza para el medio ambiente al momento de ser desechada. Se calcula más de 30 millones de mascarillas desechadas cada 24 horas, lo que equivale a 4.000 toneladas de plásticos adicionales al mes, que puede llegar a tardar más de 400 años en degradarse, según indicó la Seremi de Medio Ambiente.
La primera etapa de esta iniciativa es la recolección, para la cual se establecerán 13 puntos de reciclaje en algunos colegios dependientes del municipio y diferentes lugares de la comuna de Santiago. Una vez recolectadas, las mascarillas serán trasladadas a la planta Unidad de Desarrollo Tecnológico de la Universidad de Concepción, en la región del Biobío, donde se reciclarán, transformándolas en distintos productos plásticos, como bandejas o maceteros.
.png)
¿Cuáles serán los puntos de reciclaje?
- Edificio Santo Domingo.
- Edificio Amunátegui.
- Palacio La Moneda.
- Escuela Miguel de Cervantes y Saavedra.
- Liceo Confederación Suiza.
- Escuela República de Alemania.
- Escuela Básica República de México.
- Escuela Básica Provincia de Chiloé.
- Escuela Cadete Arturo Prat Chacón.
- Liceo Manuel Barros Borgoño.
- Escuela Diferencial Juan Sandoval, la Municipalidad de Santiago.
- La piscina temperada del Parque O’Higgins.
COMENTA AQUÍ