Noticias
Por Agustín de VicenteVitacura incrementa su reciclaje hasta 5 veces con nuevo sistema de recolección

Comuna diseñó un plan de recolección diferenciada por residuos, de manera que el camión recolector lleva un solo tipo de residuo directo a la planta valorizadora
A pocos días de haber completado su primer año de gestión, la alcaldesa de Vitacura, Camila Merino, entregó cifras positivas tras implementar un cambio radical al sistema de reciclaje, que da cobertura a la totalidad de la comuna. Con el modelo previo, los residuos se recolectaban mezclados en un mismo camión, alcanzando solo un 17% de reciclaje efectivo.
En octubre de 2021, la nueva administración diseñó un plan de recolección diferenciada por residuos, de manera que el camión recolector lleva un solo tipo de residuo directo a la planta valorizadora. El nuevo sistema abarca el 100% de la comuna, y con éste se recolectan residuos que son más comunes en una casa y que, además, son fácilmente valorizables: papeles y cartones, botellas plásticas PET, latas de aluminio, y envases de vidrio.
“Eso representa más del 90% de los residuos no orgánicos que genera un hogar. Por otro lado, la mayoría de los otros residuos pueden ser reciclados en el Punto Limpio, mini puntos limpios y en el Mercado de Reciclaje que hacemos una vez al mes”, comenta.
Reciclar más y gastar menos
Hasta el 2021, los camiones recolectores de Vitacura llegaban a la Estación de Transferencia Quilicura -de la empresa KDM- para luego ser llevados a la planta de reciclaje, en Tiltil. Con el nuevo sistema, los residuos son trasladados directamente a las empresas de reciclaje. “Esto nos permite reducir la huella de carbono asociada al transporte de residuos, y al mismo tiempo una economía para el municipio, que estimamos será del orden de los 180 millones de pesos durante el primer año”, indica la alcaldesa.
El contrato con la empresa gestora de residuos KDM, explican desde el municipio, exige el pago de valores unitarios sólo en caso de ser usado el servicio. “Al gestionar directamente nuestros residuos con las empresas valorizadoras, nos ahorramos este costo. El precio que nos cobra la empresa por gestionar una tonelada de residuos para el reciclaje es 4 veces lo que pagamos por una tonelada de gestión de basura común”, detalla Merino.
La alcaldesa Merino, explica que se han tenido que desplegar distintas unidades municipales para capacitar a vecinos sobre esta nueva manera de reciclar, que requiere de un esfuerzo adicional de parte de los residentes. “No ha sido un trabajo fácil, pero muy necesario, y la comunidad lo ha entendido así”, indica.
Actualmente, se retiran los cuatro residuos que más se generan en los hogares de Vitacura (en tres camiones):
1- Papeles y cartones
2- Botellas plásticas PET (bebidas, jugos y aguas) y latas de aluminio (bebida, jugo o cerveza)
3- Frascos y botellas de vidrio
Para facilitar la tarea, Vitacura distribuye tres bolsas reutilizables donde se puedan acopiar los residuos. Tres camiones distintos pasan a lo largo del día, retirando los residuos de cada bolsa, por separado, para llevarlos directamente a cada planta recicladora.
El contenido de las bolsas es vaciado en el camión recolector, y devueltas en el domicilio para seguirlas ocupando. La recolección se mantiene el mismo día que con el sistema anterior, entre 8:30 y 16:30 hrs.
COMENTA AQUÍ