Noticias
Por Agustín de VicenteTurismo rural de los campos de O´higgins: el desafío de trabajar por el desarrollo de un turismo sostenible.

La gran riqueza patrimonial turística de los campos de O'Higgins, basada en las tradiciones e historias del campo de la zona central de Chile, hace de este destino una experiencia única.
Después de casi 21 meses de arduo trabajo, se ha dado por concluido el Proyecto Turismo Rural Sostenible en los campos de la región de O'Higgins que tuvo como objetivo promover la oferta turística local, con un enfoque en la sostenibilidad y la valorización del patrimonio local del destino Tagua Tagua - Valle de Almahue.
El Gobernador Pablo Silva Amaya expresó su compromiso de apoyar y potenciar el turismo, destacando su importancia como motor de desarrollo. Subrayó el potencial de la región para atraer visitantes desde la costa hasta la cordillera, especialmente considerando los siete millones de habitantes de la Región Metropolitana.
La coordinadora del proyecto, Janet Pérez Vargas, expresó su confianza en que la idea iniciada en 2019 continuará desarrollándose. Destacó el trabajo colaborativo y la participación activa de los beneficiarios y actores locales como bases para el avance. Asimismo, resaltó la importancia de la colaboración público-privada, que fue establecida en el territorio y seguirá liderando la gobernanza del destino. El proyecto ha proporcionado las herramientas necesarias para este propósito.
"Durante casi diez meses, hemos apoyado a un pequeño grupo de proveedores interesados en los principios de la sostenibilidad, quienes se esforzaron por implementar mejoras ambientales para obtener el reconocimiento de Sustentabilidad Turística, obteniendo recientemente el Sello S". Destacó Janet Pérez
¿Qué hace que los campos de O'Higgins sean únicos en comparación con otros destinos turísticos de la zona? Su patrimonio rural y su proximidad a la Región Metropolitana. Janet Pérez destacó la gran riqueza patrimonial turística de los campos de O'Higgins, basada en las tradiciones e historias del campo de la zona central de Chile.
COMENTA AQUÍ