Noticias
Por Agustín de Vicente

Cómo la logística sostenible de Dr. Simi les ha permitido evitar el uso de 500 toneladas de cartón al año

Compartir

Uno de los principales retos ha sido fomentar un cambio cultural interno. Incentivar la participación de los colaboradores ha resultado crucial para mantenernos alineados y comprometidos

La logística juega un papel clave en la reducción de la huella de carbono y el cuidado del medio ambiente, convirtiéndose en un pilar fundamental de la responsabilidad social empresarial (RSE). Implementar estrategias sostenibles, como la optimización de rutas, el uso de flotas más eficientes y la reducción de embalajes innecesarios, no solo contribuye a minimizar el impacto ambiental, sino que también permite mejorar la eficiencia operativa. Al reducir el consumo de recursos y optimizar procesos, las empresas pueden generar ahorros significativos en costos, demostrando que la sostenibilidad y la rentabilidad pueden ir de la mano en una gestión logística responsable.

Farmacias del Dr. Simi Chile y su compromiso con la logística sostenible

En ese ámbito, Farmacias del Dr. Simi Chile cuenta con una serie de iniciativas que han incorporado de manera exitosa a su cadena logística en nuestro país.

Dagoberto Sanhueza Kurte, Subgerente de Logística de Farmacias del Dr. Simi Chile, explica: "Entendemos que la sostenibilidad es fundamental para el futuro de nuestro planeta. Por eso, en los últimos años hemos implementado varias iniciativas que reflejan nuestro compromiso. Un cambio significativo en este aspecto fue la transición de cajas de cartón a cubetas plásticas para el despacho de productos. Esta decisión nos ha permitido evitar el consumo de aproximadamente 500 toneladas de cartón al año".

"Además, llevamos a cabo una serie de cambios en nuestros procesos internos con la misma intención de ser más responsables. Al implementar herramientas tecnológicas, hemos logrado reducir nuestro consumo de papel en cerca de 3 toneladas anuales", agrega.

Impacto en la eficiencia y reducción de costos

En relación a cómo impacta la logística sostenible en la eficiencia operativa y en la reducción de costos para la farmacia, el profesional recalca: "Desde nuestra perspectiva, comprendemos que la logística sostenible no sólo es una responsabilidad ambiental, sino que también se traduce en beneficios tangibles para la compañía. Al reducir nuestra dependencia de materiales como el cartón y el papel, logramos ahorros significativos en costos operacionales. Esto es parte de una estrategia más amplia que no sólo se enfoca en la reducción de gastos, sino también en mejorar la productividad de nuestros equipos y en el manejo eficiente de residuos".

"Por otro lado, al incorporar tecnologías innovadoras en nuestra cadena logística, hemos optimizado la preparación de pedidos y la gestión de inventarios. Esto ha dado como resultado una operación eficiente con un bajo margen de error, lo que para nosotros se traduce en mayor confiabilidad y satisfacción del cliente, aspectos que valoramos profundamente", agrega.

Innovaciones tecnológicas y prácticas ecológicas

Respecto a qué innovaciones tecnológicas o prácticas ecológicas han impulsado la minimización de la huella de carbono en su logística, el profesional cuenta: "La automatización ha sido y será clave, ya que nos ha permitido aumentar la productividad minimizando la cantidad de horas de trabajo, lo que contribuye a una menor huella de carbono. Además, hemos trabajado arduamente en optimizar nuestras rutas de distribución. Al planificar nuestras entregas, buscamos reducir las distancias y maximizar el uso eficiente de nuestros vehículos, lo que resulta en un notable ahorro de combustible y, por consecuencia, contribuye a minimizar nuestra huella de carbono".

Desafíos de una logística más sustentable

En relación a los retos que ha enfrentado la farmacia para transitar hacia una logística más sustentable, el profesional indica: "Los hemos visto como una oportunidad para crecer y fortalecernos como equipo. Uno de los principales retos ha sido fomentar un cambio cultural interno. Incentivar la participación de los colaboradores ha resultado crucial para mantenernos alineados y comprometidos. Este esfuerzo conjunto ha permitido que cada miembro se convierta en un embajador, sintiéndose parte de los distintos proyectos que desarrollamos".

Por su parte, Daniela Muñoz, encargada de Prevención de Riesgos y líder en estas iniciativas en Farmacias del Dr. Simi Chile, señaló: "En este tiempo, hemos logrado mantener, e incluso reducir ligeramente, nuestro impacto. Sin embargo, a medida que la empresa crece, siempre existe el riesgo, aunque uno no lo desee".

Asimismo, destacó los avances en sostenibilidad, aunque aún existen desafíos importantes: "Uno de ellos es mejorar la trazabilidad de los residuos. Otro es optimizar el rotulado de los envases de marca propia, para facilitar su reciclaje de manera más eficiente en el sector medioambiental".

"En nuestro equipo, continuamos comprometidos con el cambio y nos enorgullece saber que, trabajando juntos, podemos contribuir a un futuro más sostenible para nuestra comunidad y el planeta", finaliza Dagoberto Sanhueza.

 

Si te interesa recibir noticias publicadas en ¿Cuál es tu huella?, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Un medio de comunicación desarrollado por Visual Producciones con mucho ❤️

Powered by Global Channel
211984