Noticias
Por Francisca Palma

Ministerio del Medio Ambiente y Senapred Magallanes promueven primer diálogo ciudadano sobre cambio climático a nivel país

Compartir

La actividad se desarrolló durante la primera sesión 2025 de la Plataforma Regional para la Reducción del Riesgo de Desastres.

En el contexto de la conmemoración del decimotercer aniversario del desborde del río Las Minas, SENAPRED Magallanes y la Antártica Chilena realizó la primera sesión plenaria de la Plataforma Regional para la Reducción del Riesgo de Desastres. La iniciativa tuvo como finalidad relevar la importancia de las fases de preparación, mitigación y respuesta ante las amenazas hidrometeorológicos y la adaptación al cambio climático, atendiendo la alta exposición del territorio a este tipo de eventos.

La instancia de coordinación intersectorial, contó con la presencia de la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, quien realizó la exposición “Prevención y Acción: enfrentando los efectos del Cambio Climático” y posteriormente encabezó junto al director regional de SENAPRED, Juan Carlos Andradres, y el seremi del Medio Ambiente, Enrique Rebolledo, un diálogo ciudadano, en donde se abordaron aspectos clave que permitan al país estar mejor preparados ante este tipo de escenarios, cada vez recurrentes en extensión y severidad a nivel local y mundial.

Al respecto la ministra Rojas indicó que “nuestro país cumple con 7 de los 9 criterios de vulnerabilidad ante el cambio climático, lo que significa que nuestro territorio es más susceptible a los efectos adversos que provocan los eventos meteorólogos extremos y tiene menos capacidad de adaptarse”.  En este ámbito, la autoridad señaló que estos diálogos que se iniciaron en Magallanes se realizarán en cada una de las regiones, en donde se sistematizarán las reflexiones que se obtengan, para que, de esta manera, se pueda contribuir a entender de mejor manera la relación del cambio climático con la gestión del riesgo de desastres.

Por su parte, el director regional de SENAPRED expuso sobre “la Reducción del Riesgo de Desastres y la Adaptación al Cambio Climático y su Necesaria Sinergia”, en donde señaló la importancia de la descentralización como política de Estado, destacando el lanzamiento del diálogo ciudadano que promueve el Ministerio de Medio Ambiente, precisamente en la región de Magallanes y la Antártica Chilena.

Al concluir la actividad, desde SENAPRED se hizo llamado a continuar fortaleciendo el trabajo intersectorial representado en la Plataforma para la Reducción del Riesgo de Desastres, entendida como una instancia de articulación que tiene como objetivo fundamental aumentar la resiliencia en la región.

Si te interesa recibir noticias publicadas en ¿Cuál es tu huella?, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Un medio de comunicación desarrollado por Visual Producciones con mucho ❤️

Powered by Global Channel
212203