Noticias
Por Andrés PalominosCristalerías de Chile es premiado por la promoción del reciclaje

El reconocimiento por su aporte a la sustentabilidad fue entregado en el primer Foro Internacional de Economía Circular, organizado por la Fundación Recyclápolis.
La empresa Cristalerías de Chile recibió el Premio Economía Circular por parte de la Fundación Recyclápolis. El galardón fue entregado en el primer Foro Internacional de Economía Circular, organizado de forma telemática por la fundación.
Cristalerías de Chile fue destacada por su proyecto de Red de Reciclaje Sostenible del Vidrio. Esta iniciativa busca crear un sistema de reciclaje que pueda ser replicado en distintas regiones del país, a través de la colaboración de entidades públicas, privadas y gestores locales de cada zona.
Así, recuperan el vidrio para su retorno al proceso productivo y evitan que más de 500 millones de envases lleguen a los vertederos cada año. Cabe señalar que esta campaña también contó con el apoyo y trabajo de Coaniquem.
“Lo recibimos con mucho orgullo y agradecimiento, porque es el reconocimiento a nuestra campaña de reciclaje que nos ha permitido en treinta años de historia recuperar más de 200 mil toneladas de vidrio y desplegar más de 2200 puntos de reciclaje en el país”, declaró el Gerente Comercial de Cristalerías de Chile, Juan José Edwards.
- Te puede interesar: Sales inorgánicas ayudarán a suministrar agua caliente en viviendas
Red de Reciclaje Sostenible del Vidrio
Fruto de la colaboración público-privada con diferentes municipalidades del país, nace la Red de Reciclaje sostenible, proyecto estratégico de la compañía que se aplica en la región de Magallanes (Magallanes Elige Vidrio) y Aysén (Aysén Elige Vidrio).
El proyecto también destaca por ser colaborativo, inclusivo, accesible, económicamente viable y ambientalmente responsable. Además, la iniciativa resalta por el impacto social positivo y el cambio cultural evidente en materia de reciclaje del vidrio, en cada una de las ciudades y localidades en las que está inserta.
COMENTA AQUÍ