Noticias
Por Makarena CeledónChile se suma a campaña mundial con reforestación de 15 mil árboles nativos

La campaña contra el cambio climático It's Now 2021 también considera la implementación de huertos comunitarios.
Chile se hizo parte del lanzamiento mundial de la campaña It’s Now! 2021, movimiento global que en su anterior versión en 2019 logró acciones climáticas concretas en 163 ciudades de 93 países en todo el mundo, con el inicio de la reforestación de 15 mil árboles nativos en el futuro Parque Cerros de Renca.
La jornada contó con una importante participación de la comunidad, además de Claudio Castro, alcalde de Renca, miembros de la Corporación Cultiva, Fundación Avina, Isidora Riquelme, articuladora Movimiento It’s Now! y representantes de empresas patrocinadoras.
El alcalde destacó que la comuna de Renca participa por segundo año en la campaña It’s Now!, realizando la reforestación más grande del país durante el 2019. Además, el edil afirmó que “el hito central de acción climática es nuevamente nuestro Parque Cerros de Renca, un espacio público natural, recreativo, ciudadano y cultural para la Región Metropolitana”.
Con una forestación de árboles nativos en el #ParqueMetropolitano #CerrosDeRenca, el alcalde @cn_castro junto a la comunidad y a la Fundación @CultivaOrg y Avina, lanzaron la campaña IT´S NOW 2021, movimiento global que con múltiples actividades a nivel mundial, (sigue) pic.twitter.com/zOgY9NcbkF
— Municipalidad Renca (@Muni_Renca) August 20, 2021
- Te puede interesar: Inteligencia artificial protegerá al Zorro de Darwin en Chile
Otras acciones de It’s Now!
Este año el foco de It’s Now! estará puesto también en la implementación de huertos comunitarios en territorios afectados por la crisis económica y social, como aporte a la seguridad alimentaria, al fortalecimiento del tejido social y a la mitigación y adaptación de las comunidades al cambio climático. Con dichos objetivos, en Chile se proyecta la creación de seis huertos comunitarios en distintas localidades.
De igual manera, millones de personas y organizaciones podrán comprometer acciones relacionadas con el reciclaje, compostaje, transporte ecológico y eficiencia energética, entre otras.
El gran hito de acción global ocurrirá el 5 noviembre, en pleno desarrollo de la COP26 en Glasgow, Escocia y en él se busca movilizar a ciudadanos de todo el mundo, en distintos niveles de organización (personas, comunidades, ONGs, colegios, gobiernos y empresas), entregando la posibilidad de comprometerse con acciones concretas como una forma de mitigar la emergencia climática.
La campaña también hace un llamado a los gobiernos a declarar emergencia climática, acelerando los compromisos que asumirán en esta COP26, y a las empresas para que incorporen principios de sustentabilidad en sus procesos e infraestructura.
COMENTA AQUÍ