Noticias
Por Agustín de VicenteVeolia y Clínica Alemana de Temuco evitan 16 toneladas de CO₂ en 10 años

Durante mayo, mes del reciclaje, ambas entidades destacaron los logros ambientales alcanzados mediante el sistema Rebox, que ha evitado el desecho de más de 43 mil cajas plásticas en rellenos sanitarios.
En el marco del mes del reciclaje, Veolia Chile y Clínica Alemana de Temuco dieron a conocer los resultados de una década de implementación del programa Rebox, un innovador sistema de economía circular que ha permitido evitar la emisión de 16 toneladas de CO₂ al medio ambiente, equivalente a sacar de circulación 5.057 autos en igual período.
La iniciativa ha logrado también que 43.375 unidades de cajas plásticas no lleguen a rellenos sanitarios, contribuyendo significativamente a la gestión sustentable de residuos hospitalarios, en particular aquellos de tipo cortopunzante, como agujas y jeringas.
“Rebox es un servicio único en Chile que permite el retiro, limpieza y reutilización segura de contenedores especialmente diseñados para desechos cortopunzantes. Esto reemplaza las tradicionales cajas plásticas de un solo uso, disminuyendo el impacto ambiental y reduciendo costos operativos en los centros de salud”, explicó Eduardo Pinto Páez, gerente comercial de Residuos Hospitalarios y Peligrosos de Veolia Chile.
Según detalla Pinto, el sistema no solo disminuye significativamente la cantidad de plástico destinado a rellenos sanitarios, sino que también reduce el riesgo de accidentes por pinchazos durante la manipulación de residuos. “Además, simplifica procesos internos y puede representar un ahorro sustantivo en los servicios de eliminación de desechos”, añadió.
Por su parte, Miguel Valenzuela, gerente de Administración y Finanzas de Clínica Alemana de Temuco, destacó que el sistema ha sido bien valorado por pacientes y personal médico. “Estamos comprometidos con la sostenibilidad. Hoy es un desafío reducir la huella de carbono en el sector salud, y este programa ha sido una solución efectiva que nos permite avanzar en esa dirección”, afirmó.
Economía circular en salud: una tendencia creciente
La gestión adecuada de residuos en el sector salud es una tarea compleja, especialmente por los estándares exigidos por el Ministerio de Salud a través del reglamento de Residuos de Establecimientos de Atención de Salud (REAS). En ese contexto, soluciones como Rebox representan una oportunidad para avanzar hacia una economía circular más robusta, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
COMENTA AQUÍ