Noticias
Por Makarena CeledónProyecto piloto busca reducir desperdicio de alimentos en ferias libres

Los alimentos rescatados se donarán a distintas fundaciones, parroquias, comedores solidarios y entidades sin fines de lucro.
Para evitar el desperdicio alimentario y gestionar los residuos orgánicos que se generan en las ferias libres de la comuna, la Municipalidad de Providencia y Fundación Basura presentaron el proyecto piloto Ferias Libre Basura Cero en la feria Los Concilios, ubicada en el barrio El Aguilucho.
El proyecto tiene por objetivo recuperar alimentos aptos para el consumo humano que presenten alguna magulladura o imperfección, condición que repercute negativamente en su comercialización. También se busca educar y concientizar en materia socio-ambiental a feriantes y público general.
“Cada chileno genera 1,3 kilos de residuos al día y, de ellos, cerca del 60% corresponden a residuos orgánicos como restos de frutas o verduras, es decir, desperdiciamos alimentos y nutrientes que pueden ser aprovechados, es por eso que hemos desarrollado una hoja de ruta de economía circular que es un plan maestro con acciones para hacer de Chile un país en la que nada se pierda, sino que todo se transforma para el cuidado de la vida.” señaló Carolina Schmidt, ministra de Medio Ambiente.
- Te puede interesar: Ecofibra produce paneles aislantes ecológicos para la construcción de viviendas sociales
Ferias Libre Basura Cero
En un stand se recolectan, pesan, registran y ponen a disposición las frutas y verduras que, a pesar de su aspecto estético, son de segunda y tercera selección.
Es la propia fundación la que entrega los alimentos recuperados al destinatario final gracias a una alianza con Awto, empresa de arriendo de autos eléctricos que facilita el traslado y, a su vez, reduce la huella de carbono.
Todos los alimentos rescatados se donarán a distintas fundaciones, parroquias, comedores solidarios y entidades sin fines de lucro de la comuna. En este caso, el beneficio se otorgará a la parroquia Anunciación de Providencia, organismo que se encargará de la preparación y distribución de los platos de comida destinados a vecinos que frecuentan su comedor solidario.
COMENTA AQUÍ