Noticias
Por Makarena CeledónSegunda versión de Santiago Wild abre inscripciones para ver sus documentales

El festival de cine de vida salvaje y medio ambiente presentará más de 25 películas y documentales de directores chilenos y extranjeros.
La segunda versión del festival de cine de vida salvaje y medio ambiente, Santiago Wild, ya abrió sus inscripciones para poder acceder a la cartelera del evento de forma gratuita, fácil y desde cualquier parte del mundo.
Con más de 25 películas y documentales de directores chilenos y extranjeros, el festival organizado por Ladera Sur, sitio especializado en medio ambiente y naturaleza, junto con el apoyo de Jackson Wild y Smithsonian Channel, se realizará entre el 2 y el 12 de septiembre de este año.
Entre las producciones audiovisuales que formarán parte del festival, destaca Corriendo para salvar una cuenca, de Dani Casado, documentalista autor de trabajos como Puri, el camino del agua y Patagonia Azul, la interconexión de la vida. El documental protagonizado por el trail runner y activista Felipe Cancino, fue estrenado por Patagonia hace una semana y revela el grave impacto ambiental del proyecto hidroeléctrico Alto Maipo.
- Te puede interesar: CONADI realizará cursos gratuitos de mapuzugun para niños y jóvenes de la Araucanía
En el festival también se presentará Bosques azules (The Blue Forest), el último documental de Philip Hamilton, el que se centra en uno de los temas más importantes de la conservación oceánica: las algas marinas. Además, la muestra incluye a los más de 90 documentales latinoamericanos que participan para llevarse el trofeo “Puma de Los Andes” del concurso “Nuevas Voces Latinoamericanas”, así como un pase a la cumbre Jackson Wild 2021.
Las inscripciones para el festival se hacen directamente a través de la página Santiago Wild.
GRAN LANZAMIENTO‼️‼️ Santiago Wild 2021: !Ya puedes registrarte de manera gratuita para poder ver los documentales! 🎥
— Ladera Sur 🌎 (@ladera_sur) August 19, 2021
👉Conoce la increíble cartelera oficial del festival de cine de vida salvaje y medioambiente de Latinoamérica 🎞️ #SantiagoWild2021
▶️https://t.co/6PKNiBUN6T
COMENTA AQUÍ