Noticias
Por Agustín de Vicente

Lanzan nueva edición de concurso de eficiencia energética para jóvenes talentos de Sudamérica

Compartir

Siemens Sudamérica lanza una nueva edición de su concurso de eficiencia energética para estudiantes de ingeniería de Argentina, Chile, Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia, promoviendo proyectos reales con impacto en la transición energética.

Firme en su propósito de impulsar una tecnología con sentido, Siemens Sudamérica (exceptuando Brasil) lanzó una nueva edición de su Concurso de Eficiencia Energética, iniciativa que desde hace nueve años promueve la formación de jóvenes líderes en transición energética en Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú.

Dirigido a estudiantes de ingeniería, el certamen busca el desarrollo de proyectos reales orientados al uso eficiente de la energía, con impacto directo en sus ciudades o países. Además de incentivar la innovación, el concurso entrega herramientas concretas para la formación profesional de los participantes, quienes acceden a capacitaciones técnicas, mentorías por parte de especialistas de Siemens y la oportunidad de implementar soluciones con impacto ambiental, social, tecnológico y económico.

“Desde Siemens creemos que la educación es el pilar fundamental para seguir desarrollando tecnología con propósito que mejore la calidad de vida de las personas e impulse el crecimiento de las industrias y las infraestructuras donde operamos”, afirmó Eduardo Gorchs, CEO de Siemens Sudamérica. “Este programa busca formar a los protagonistas del futuro, en una región que juega un rol clave en la transición energética”.

Nueve años formando líderes para una energía más sostenible

El programa nació en Argentina en 2017 y se expandió a nivel regional en 2021. A la fecha, más de 760 estudiantes han sido parte de esta experiencia formativa. La participación femenina, además, ha crecido un 30%, lo que refuerza el llamado de Siemens a que más mujeres estudiantes se sumen al desafío. La invitación también está abierta a universidades y facultades de ingeniería de todo el territorio, para fomentar una mayor diversidad geográfica y académica.

Cómo participar en el concurso de Siemens 2025

Las inscripciones para la edición 2025 estarán disponibles a partir del 21 de mayo, a través del siguiente enlace:
👉 Formulario de registro al concurso

Asimismo, se realizarán charlas informativas a partir del 26 de mayo. Para participar en ellas, se debe completar el formulario disponible en:
👉 Inscripción a las charlas

Durante cinco meses, los equipos —compuestos por estudiantes y docentes tutores— trabajarán en sus propuestas con el respaldo de especialistas de Siemens en cada país. Los proyectos finalistas recibirán premios tecnológicos para sus universidades, que incluyen software de monitoreo, equipamiento de la familia SENTRON, licencias del SENTRON Powermanager, y formación especializada.

Jurado mixto y oportunidades laborales

Los trabajos serán evaluados por un jurado mixto, compuesto por profesionales de Siemens y representantes externos del sector energético, lo que garantiza un análisis integral y retroalimentación de valor para los equipos participantes.

Siemens destaca, además, que varios exalumnos del certamen han sido incorporados a la empresa o a su red de partners y clientes, consolidando un ecosistema profesional que fortalece la competitividad, sostenibilidad y ciberseguridad de las operaciones energéticas de la región.

Si te interesa recibir noticias publicadas en ¿Cuál es tu huella?, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Un medio de comunicación desarrollado por Visual Producciones con mucho ❤️

Powered by Global Channel
218941