Noticias
Por Agustín de Vicente

Celebra el Día de los Patrimonios Culturales en las áreas protegidas de Chile

Compartir

Accede gratis a 18 parques y reservas de Chile este 24 y 25 de mayo por el Día de los Patrimonios 2025. CONAF invita a descubrir el valor cultural y natural del país.

Este fin de semana, 24 y 25 de mayo, Chile celebra la vigesimosexta versión del Día de los Patrimonios Culturales, una iniciativa que busca acercar a la ciudadanía al patrimonio cultural y natural del país. En este contexto, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) se suma a la celebración ofreciendo acceso gratuito a 18 áreas protegidas a lo largo del país, incluyendo parques nacionales, reservas nacionales y monumentos naturales.

Áreas protegidas con acceso gratuito

Entre las 18 áreas protegidas que ofrecerán acceso gratuito durante el fin de semana se encuentran:

  • Reserva Nacional Pampa del Tamarugal: Hogar de los geoglifos de Pintados, el yacimiento arqueológico de arte rupestre más importante y mejor conservado del país, con más de 500 figuras clasificadas.
  • Monumento Natural La Portada: Cuenta con el Museo Mirador de la Biodiversidad, que ofrece exposiciones sobre recursos naturales y culturales.
  • Parque Nacional Bosque Fray Jorge: Asociado al pasado del norte semiárido, donde se desarrollaron culturas como la Molle, las Ánimas, Copiapó y la Diaguita.
  • Reserva Nacional Lago Peñuelas: Su Centro de Información Ambiental Histórico-Cultural René Salazar Muñoz presenta un espacio educativo y cultural sobre el valor histórico, arqueológico y natural de la región.
  • Reserva Nacional Río de Los Cipreses: Ofrece senderos de interpretación y un centro dedicado a la vida silvestre y patrimonio cultural asociado a la unidad.

Para acceder gratuitamente, los visitantes deben ingresar al sitio web www.pasesparques.cl, seleccionar el parque o reserva que desean visitar e ingresar el código promocional PATRIMONIOS2025. En el caso de las unidades que no se encuentran en la plataforma, las personas interesadas podrán dirigirse directamente hasta ellas e ingresar en forma gratuita.

Para más información sobre las actividades del Día de los Patrimonios 2025 y las áreas protegidas con acceso gratuito, visite el sitio oficial www.diadelospatrimonios.cl

Si te interesa recibir noticias publicadas en ¿Cuál es tu huella?, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Un medio de comunicación desarrollado por Visual Producciones con mucho ❤️

Powered by Global Channel
218797